Frases de Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o san Agustín es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.

El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. Autor prolífico, dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas.

✵ 13. noviembre 354 – 28. agosto 430   •   Otros nombres Svatý Augustýn, Augustinus, Sv. Augustín, San Agustín de Hipona, Svatý Augustin
Agustín de Hipona Foto

Obras

Confesiones
Agustín de Hipona
La ciudad de Dios
Agustín de Hipona
Agustín de Hipona: 244   frases 47   Me gusta

Frases célebres de Agustín de Hipona

“El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página.”

Fuente: Revista universitaria, números 82-89. Publicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Colaborador Universidad Católica de Chile. Ediciones Nueva Universidad, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2003, p. 35.

“El hábito, si no se resiste, al poco tiempo se vuelve una necesidad.”

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 374.

“En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad.”

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 59.

Frases de Dios de Agustín de Hipona

“Dios es bueno, y su bondad excede infinitamente a todo el conjunto de sus criaturas; mas como es sumamente bueno, todas las cosas las crea buenas, y ved ahí como todas las abraza y llena de bondad.”

Fuente: Figueroa Velasco, Adriana. Conociendo a Los Grandes Filosofos. Editorial Universitaria, 1997. ISBN 9789561113138, p. 121.
Fuente: Confesiones, libro VII, 5-7.

“Dios nos hizo para Él, y nuestro corazón estará inquieto hasta que no descanse en Él.”

Fuente: Cedillo, Claudia P.; Cedillo de Torres, Claudia. Prisioneros de esperanza. Editorial Charisma Media, 2016. ISBN 9781629988429, p. 136.

“Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.”

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 397.

Frases de amor de Agustín de Hipona

“La medida del amor, es amar sin medida.”

Fuente: Lligadas, Josep. Homilías para el matrimonio. Editorial Centro De Pastoral Litúrgica, 1997. ISBN 9788474674323, p. 10.

“Mi amor es mi peso.”

Fuente: Espa, Fulgencio. Cuaresma-Semana Santa 2015, vívela con Él: Marzo 2015. Editorial Palabra, 2015. ISBN 9788490611739.

“Dos amores hicieron dos ciudades. El amor de sí mismo, hasta despreciar a Dios, hizo a la ciudad terrenal, el amor de Dios, hasta despreciar a sí mismo, hizo la ciudad celestial.”

Fuente: San Juan de Ávila. Obras Completas Del Santo Maestro Juan de Avila: Biografia. Audi, filia. Volumen 1. Editores uis Sala Balust, Francisco Martín Hernández. Editorial La Editorial Católica, 1970, p. 806.

Agustín de Hipona: Citas de tendencias

“Quien no ha tenido tribulaciones que soportar, es que no ha comenzado a ser cristiano de verdad.”

Fuente: Agustín (santo, obispo de Hipona). Confesiones. Editor Gustavo A. Piemonte. Ediciones Colihue SRL, 2006. ISBN 9789505630301.
Fuente: Confesiones.

Agustín de Hipona Frases y Citas

“En la caridad el pobre es rico, sin caridad todo rico es pobre.”

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 369.

“El que canta, reza dos veces.”

Fuente: Catequesis liturgica. Editorial Bonum, 2002. ISBN 9789505071944, p. 14.

“Cree para comprender, comprende para creer.”

Fuente: Benedicto XVI. En el año de la Fe: Benedicto XVI. Editorial San Pablo. ISBN. 9789587680119, p. 43.

“El malvado, aunque reine, es un esclavo, y no de una sola persona, sino, lo que es más gravoso, de tantos amos cuantos sean sus vicios.”

Fuente: San Agustín. La ciudad de Dios. Vol. I, «Libro IV, cap. 3». Traducción de Rosa María Marina Sáez. Editorial Gredos.

“Roma ha hablado, la cuestión está cerrada.”

Original en latín: Roma locuta est, causa finita est.
Fuente: Orlandis, José. El pontificado romano en la historia. Editorial Palabra, 1996. ISBN 9788482397290, p. 56.

“Ante todo debéis guardaros de las sospechas, porque éste es el veneno de la amistad.”

Fuente: Pérez Rioja, José Antonio. El amor en la literatura. Editorial Tecnos, 1983. ISBN 9788430909674, p. 65.

“Conócete. Acéptate. Supérate.”

Fuente: Belén Mena, Ana. Mejora tu vida en 5 pasos: Guía práctica. Mestas Ediciones, 2016. ISBN 9788416669417.

“Cuando estés en Roma compórtate como los romanos.”

Fuente: Echeverría Villar, Jose Antonio. Así me veo por mi mala cabeza. Editorial Lulu.com, 2009. ISBN 9781409299363, p. 13.

“El pueblo es la unión de una multitud racional, asociado en razón de las cosas que comúnmente ama.”

Fuente: Sic, números 611-620. Editorial Seminario Interdiocesano de Caracas, 1999. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado el 17 de noviembre de 2008. p. 83.

“Errar fue humano; perseverar voluntariamente en el error es diabólico”

Fuente: Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2, p. 129.

“La fe consiste en creer lo que no vemos, y la recompensa es ver lo que creemos.”

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 129.

“La ociosidad camina con lentitud, por eso todos los vicios la alcanzan.”

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 213.

“La paz es un bien tal, que no puede apetecerse otro mejor, ni poseerse otro más provechoso.”

Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y una frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.

“Paréceme que, lo que es injusto, no es ley.”

Originalmente, en latín: Mihi lex esse non videtur, quae justa non fuerit.
Fuente: Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 64. ISBN 978-84-375-0224-3.
Fuente: Millán-Puelles, Antonio. Léxico filosófico. Ediciones Rialp, 2002. ISBN 9788432134166, p. 391.

“No salgas fuera de ti, vuelve a ti, en el interior del hombre habita la verdad.”

Variante: «No vayas mirando fuera de ti, entra en ti mismo, porque la verdad habita en el interior del hombre».
Fuente: Cantos, Felipe. Con la venia, "Señoría". Editorial BPR Publishers, 1998. ISBN 9788437901640, p. 579.
Fuente: Ribó Co, José María. Yo gnóstico: Nuevo Cristianismo para el Tercer Milenio. Editorial Entrelineas Editores, 2005. ISBN 9788498020366, p. 15.

“Por lo tanto, un cristiano devoto debe evitar a los astrólogos y a todos los adivinos impíos, especialmente cuando dicen la verdad, por temor a llevar su alma al error al relacionarse con demonios y enredarse con los lazos de esa asociación.”
Quapropter bono christiano, sive mathematici, sive quilibet impie divinantium, maxime dicentes vera, cavendi sunt, ne consortio daemoniorum animam deceptam, pacto quodam societatis irretiant.

A veces se ha traducido erróneamente usando la palabra matemáticos en vez de astrólogos, debido a la traducción incorrecta al inglés publicada en Mathematics in Western Culture (1953) de Morris Kline, pág. 3. Según el Little Oxford Dictionary of Proverbs la palabra mathematicus puede traducirse tanto matemático como astrólogo.
Fuente: De Genesi ad Litteram Liber II, Caput XVII, Nr. 37.

“Quien se manifiesta indiferente ante la vida y la muerte es que no ama.”

Fuente: VV. AA. Las mejores frases y citas célebres. Plutón Ediciones X Sl, 2017. ISBN 9788415089353.

“Se aferran a su parecer, no por verdadero, sino por suyo.”

Fuente: Revista de derecho y ciencias políticas: órgano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Marcos, volumen 37. Colaborador Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1973.

“Si nadie me pregunta lo sé, si trato de explicarlo no lo sé.”

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 285.
Fuente: Sobre el tiempo.

“El hombre no reza para dar a Dios una orientación, sino para orientarse debidamente a sí mismo.”

Fuente: VV. AA. Las mejores frases y citas célebres. Plutón Ediciones X Sl, 2017. ISBN 9788415089353.

“Amad a esta Iglesia, permaneced en esta Iglesia, sed vosotros esta Iglesia.”

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 160.

“En el jardín de la Iglesia se cultivan: Las rosas de los mártires, los lirios de las vírgenes, las yedras de los casados, las violetas de las viudas.”

Fuente: Delfante, Carlos B. La Tierra apocalíptica. Editorial Club de Autores, 2010, p. 4.

“Si cantas solo con la voz, por fuerza tendrás al fin que callar; canta con la vida para no callar jamás.”

Fuente: González Montes, Jaime. El barroco queretano: análisis de la forma arquitectónica en Santiago de Querétaro. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2009. ISBN 9786074771756, p. 144.

“Dios ha prometido al pecador arrepentido el perdón de sus culpas. ¿Pero ha prometido al pecador que dilata la penitencia el día de mañana para convertirse? ¿En qué profeta hayáis que ha de alargar vuestra vida porque es un Dios de misericordia?”

Fuente: Bourdaloue, Louis. Tomo tercero de la Quaresma del padre Luis Burdalue, de la extinguida Compañia llamada de Iesus: fielmente traducido del francés al castellano. Editor Manuel Godos (Madrid). Editado por Blas Roman, 1779, p. 331.

“Cuanto más amo, me siento todavía más deudor.”

Fuente: Fernández-Carvajal, Francisco. Antología de textos (Cartoné): Para hacer oración y para la predicación. Editorial Palabra, 1983. ISBN 9788482397917, p. 39.
Fuente: Epístola 192.

Autores similares

Taciano Foto
Taciano 8
escritor sirio
Pitágoras Foto
Pitágoras 53
filósofo y matemático griego
Jesús de Nazaret Foto
Jesús de Nazaret 93
figura principal y fundador del cristianismo
Laocio Foto
Laocio 65
filósofo chino
Tales de Mileto Foto
Tales de Mileto 35
filósofo y científico
Hipócrates Foto
Hipócrates 15
médico griego, considerado el padre de la Medicina
Pablo de Tarso Foto
Pablo de Tarso 11
apóstol; personalidad del judaísmo del siglo I d.C. y del c…
Arquímedes Foto
Arquímedes 6
sabio griego del siglo III a.C.
Constantino I Foto
Constantino I 1
emperador romano