Ernesto Guevara: Citas de tendencias (página 2)

Frases de tendencias de Ernesto Guevara · Lea las últimas frases y citas en la colección
Ernesto Guevara: 333   frases 62   Me gusta

“Hasta la victoria. Siempre, Patria o muerte.”

Final de la carta en la que el Che explicaba a Fidel las razones de su marcha de Cuba en 1965.
Variante: Hasta la victoria siempre. Patria o muerte.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.

“Hay que endurecerse sin perder jamás la ternura.”

su "teoría del coco", duros por fuera, pero blandos por dentro, de Pasajes de la Guerra Revolucionaria.
Variante: Hay que endurecerse, pero sin perder la ternura jamás!

“Sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.”

Variante: ... y sobre todo sean siempre capaces de sentir en lo mas hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad mas linda de un revolucionario.
Fuente: Carta de despedida a sus hijos.

“Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor.”

Variante: Dejeme decirie,
a risego de parecer ridiculo,
que el revolucionario verdadero
esta guiado por grandes sentimientos de amor.
Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", del 12 de marzo de 1965

“¡Hasta la victoria siempre!”

Atribuidas
Variante: hasta la victoria simprae

“El conocimiento nos hace responsables.”

Atribuidas
Variante: El conocimiento nos hace responsables

“¡Patria o muerte!”

Patria o muerte fue la divisa de la revolución cubana luego de que Fidel Castro así se despidiera en un discurso de 1960), luego en el E.L.N. (Ejército de Liberación Nacional, se transformó en "Victoria o muerte", por los motivos explicados en algunos de sus libros: la "victoria" es siempre para los pueblos, la "muerte" es el destino del revolucionario, pues después de una victoria en un país, continuará la lucha en otro, a menos que se alcance el socialismo a escala mundial.
Variante: Patria o muerte!
Fuente: " Statement by Ché Guevara at the UN: PATRIA O MUERTE! http://www.youtube.com/watch?v=y1gX5NzBeIQ"
Fuente: Che, Obras Completas, T.2

“Si no existe la organización, las ideas, después del primer momento de impulso, van perdiendo eficacia.”

Fuente: Discurso en el segundo aniversario de la integración de las organizaciones juveniles revolucionarias, 20 de octubre de 1962.

“Ha pasado un camión del ejército, el mismo de ayer, en la parte de atrás dos soldaditos envueltos en una manta. No he tenido el valor de dispararles ni he tenido suficientes reflejos para capturarlos.”

Fuente: Editor Humberto Quiroga Lavié. Secretos y Misterios de Patriotas Celebres Argentinos. https://books.google.es/books?id=qUyTy5C7wpwC&pg=PT277&dq=soldaditos+Bolvia#v=onepage&q=soldaditos%20Bolvia&f=false Fuente: Diario de Bolivia, 3 de junio de 1967.
Ref: es.wikiquote.org - Che Guevara / Citas

“Nuestra libertad y su sostén cotidiano tienen color de sangre y están henchidos de sacrificio.”

Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", ensayo dirigido a Carlos Quijano, del 12 de marzo de 1965