Fuente: En: Sara Facio, Alicia D' Amico, Retratos y autorretratos, Buenos Aires, Crisis, 1973, páginas. 65-66.
Gabriel García Márquez: Citas de tendencias (página 19)
Frases de tendencias de Gabriel García Márquez · Lea las últimas frases y citas en la colección“Simplifiquemos la gramática antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros”
Discurso Botella al mar para el dios de las palabras http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm
Cien años de soledad (1967)
“Hicimos tantas guerras, y todo para que no nos pintaran la casa de azul.”
Cien años de soledad (1967)
“El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar.”
Vivir para contarla (2002)
Variante: El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar".
“Estaba demasiado oprimido por los estragos del tiempo para pensar en nadie.”
Vivir para contarla (2002)
“Siempre he creído que lo más hermoso de la creación es una mujer guapa”
Citas de sus libros, "El avión de la bella durmiente" (1982), en Doce cuentos peregrinos (1992)
"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
Citas de sus libros, "El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
Citas de sus libros, "El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
Variante: No, el éxito no se lo deseo a nadie. Le sucede a uno lo que a los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre y cuando llegan, ¿qué hacen? bajar, o tratar de bajar discretamente, con la mayor dignidad posible.
“Equivocarse de destino es también un grave error político.”
"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)
“Nunca releo mis libros, porque me da miedo.”
Del amor y otros demonios (1994)