Frases de José Luis Sampedro

José Luis Sampedro Sáez [1]​[2]​[3]​ fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 se le concedió el Premio Nacional de las Letras Españolas.[4]​ Wikipedia  

✵ 1. febrero 1917 – 8. abril 2013
José Luis Sampedro Foto

Obras

El río que nos lleva
El río que nos lleva
José Luis Sampedro
La sonrisa etrusca
La sonrisa etrusca
José Luis Sampedro
Real Sitio
José Luis Sampedro
La vieja sirena
José Luis Sampedro
José Luis Sampedro: 54   frases 19   Me gusta

Frases célebres de José Luis Sampedro

“Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada.”

Variante: Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor

Frases de hombres de José Luis Sampedro

Frases de vida de José Luis Sampedro

“El sistema de vida occidental se acaba.”

Fuente: En noches como ésta - Entrevista a José Luis Sampedro http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-noches-como-esta/noches-como-esta-jose-luis-sampedro/383341/. 15 de enero de 2009.

“La vida es una navegación difícil sin una buena brújula.”

Fuente: [[Señor], Luis, Diccionario de citas, Espasa Calpe, 2005, 576] ISBN 8423992543.

José Luis Sampedro: Citas de tendencias

“¿Tenemos mucho tiempo libre para vivirnos, o pedimos constantemente que nos vivan? ¡no hemos aprendido a vivir!”

Fuente: Discurso de José Luis Sampedro en la UC3M http://www.youtube.com/watch?v=Q0FufG1pqZY Getafe Negro, octubre de 2010.

José Luis Sampedro Frases y Citas

“La austeridad es muy triste cuando nos la imponen, pero no cuesta ningún trabajo cuando se tiene.”

Entrevista en Salvados. Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=VJ3KS3eu6H8

“Me he dormido sin duda, ¿dormido?, ¿cuando jamás durmió una sirena?”

Fragmentos citados de algunas de sus obras
Fuente: "Desde la frontera" Discurso de ingreso en la RAE, 1991 http://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_Ingreso_Jose_Luis_Sampedro.pdf.
Fuente: La vieja sirena.
Fuente: [Sampedro] (1990), p. 667.

“A los nueve años intenté ser jesuita. A los 19, anarquista.”

Fuente: La vida inesperada de José Luis Sampedro http://cultura.elpais.com/cultura/2011/10/12/actualidad/1318370403_850215.html. El País, 12 de octubre de 2011.

“Estamos en una crisis que yo llamo barbarie, porque es una barbarie…”

Fuente: Entrevista de Iñaki Gabilondo a José Luis Sampedro. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TOynMKesxtw Canal +.

“Todos los hombres, durante un minuto, son Dios.”

Nikos Kazantzakis
Fragmentos citados de algunas de sus obras, Citas de otros autores usadas por Sampedro en sus obras
Fuente: El río que nos lleva.
Fuente: [Sampedro] (1982), p. 11.

“Marzo con sus marzadas se lleva las maderadas.”

Refranero
Fragmentos citados de algunas de sus obras, Citas de otros autores usadas por Sampedro en sus obras
Fuente: El río que nos lleva.
Fuente: [Sampedro] (1982), p. [solapas].

“Lo que es, ya fue; lo que será, ya sucedió.”

Eclesiastés, III, 15.
Fragmentos citados de algunas de sus obras, Citas de otros autores usadas por Sampedro en sus obras
Fuente: Real Sitio.
Fuente: [Sampedro] (1993), p. 9.

“La eternidad está enamorada de las obras del Tiempo.”

William Blake
Fragmentos citados de algunas de sus obras, Citas de otros autores usadas por Sampedro en sus obras
Fuente: La viaja sirena.
Fuente: [Sampedro] (1990), p. 13.

“No le llamaba nadie: nada más que la tierra. Cayó a plomo, con más peso que el de su propio cuerpo, como si la tierra tirase de él súbitamente. No cayó en ella, sino contra ella, como en los brazos. Contra la tierra eterna; contra la madre y tumba de los hombres.”

Fragmentos citados de algunas de sus obras
Fuente: María José Tello Carretero: "Una visión cosmogónica de El río que nos lleva de José Luis Sampedro" http://www.lasiega.org/index.php?title=Una_visi%C3%B3n_cosmog%C3%B3nica_de_%22El_r%C3%ADo_que_nos_lleva%22_de_Jos%C3%A9_Luis_Sampedro
Fuente: El río que nos lleva.
Fuente: [Sampedro] (1982), p. 435.

“Escribir es espiar en uno mismo, a veces sin querer ni siquiera admitir eso que descubrimos dentro.”

Fuente: Página dedicada a Sampedro por José Luis Merino en Ladrones de fuego https://blogs.elpais.com/ladrones-de-fuego/2011/12/-el-sistema-ha-organizado-un-casino-para-que-ganen-siempre-los-mismos.html, blog en línea de El País (07.12.2011). Consultado el 30 de noviembre de 2019.

Autores similares

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche 35
biografía, educador y humanista argentino, fundador del mét…
Amartya Sen Foto
Amartya Sen 10
economista indio
Joseph E. Stiglitz Foto
Joseph E. Stiglitz 22
economista y profesor estadounidense
Ludwig von Mises Foto
Ludwig von Mises 35
Economista de la escuela austriaca
Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
John Maynard Keynes Foto
John Maynard Keynes 23
economista inglés
Jean Paul Sartre Foto
Jean Paul Sartre 131
filósofo, escritor y activista francés
Paul Samuelson Foto
Paul Samuelson 23
economista estadounidense
Ramón Gómez De La Serna Foto
Ramón Gómez De La Serna 56
escritor y periodista español
Milton Friedman Foto
Milton Friedman 38
estadístico, economista, e intelectual estadounidense