Frases de Manuel Belgrano

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y González fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado, militar criollo y rioplatense de destacada actuación en el Río de la Plata, Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX.

Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas —1806 y 1807— y promovió la emancipación de Hispanoamérica respecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito.

Fue uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y creó la Primera Junta, que reemplazó al gobierno y que integró como vocal.

Peleó en la Guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas. Fue el jefe de la expedición militar que la junta de Buenos Aires envió al Paraguay. Posteriormente participó en la firma del tratado del 12 de octubre de 1811. Fue también jefe de una de las Expediciones Libertadoras a la Banda Oriental.

En 1812 creó la bandera de Argentina en la actual ciudad de Rosario.

Como general del Ejército del Norte, tuvo a su cargo la Segunda Campaña Auxiliadora al Alto Perú, dirigiendo el éxodo jujeño y comandando las victorias de los revolucionarios en la Batalla de Tucumán y en la de Salta, aunque después fue derrotado por los realistas.

Durante el Directorio tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sud América, proyectando vanamente el establecimiento de una monarquía constitucional dirigida por un noble Inca. Asimismo comandó las tropas nacionales que participaron en la guerra civil contra los caudillos del litoral.

La educación del pueblo fue una de sus principales preocupaciones: para ello elaboró durante su estadía en España un plan de acción con avanzadas ideas sobre la misma.

✵ 3. junio 1770 – 20. junio 1820
Manuel Belgrano Foto

Obras

Manuel Belgrano: 65   frases 196   Me gusta

Frases célebres de Manuel Belgrano

“El miedo sólo sirve para perderlo todo.”

Fuente: Citado en Balmaceda, Daniel. Estrellas del pasado. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2015. ISBN 9789500752411.

Frases de hombres de Manuel Belgrano

“[…] el estudio de lo pasado enseña cómo debe manejarse el hombre en lo presente y por venir.”

Fuente: Belgrano, Manuel. Fragmentos autobiográficos. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788498979930. p. 9.

“[…] el interés es el único móvil del corazón del hombre y bien manejado puede proporcionar infinitas utilidades.”

Fuente: Citado en Belgrano, Mario. Belgrano. Editorial Imprenta G. Pesce, 1927. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 21 septiembre 2009. p. 19.

“Me glorío de no haber engañado jamás a ningún hombre y de haber procedido constantemente por el sendero de la razón y de la justicia, a pesar de haber conocido la ingratitud.”

Fuente: Citado en Alaniz, Mario. Manipulación climática. Editor Alta cordobesa impresos. ISBN 9789874380722. p. 15.

Frases de fe de Manuel Belgrano

“¡Juro a la patria y a mis compañeros, que si a las tres de la tarde del día inmediato el virrey no hubiese renunciado, a fe de caballero, yo le derribaré con mis armas!”

Juramento hecho en el salón de la casa del señor Rodríguez Peña ante el retraso del virrey Cisneros en renunciar a su cargo.
Variante: ¡Juro a La Patria y a mis compañeros, que si a las tres de la tarde del día inmediato el virrey no hubiese renunciado, a fe de caballero, yo le derribaré con mis armas!
Fuente: Citado en O'Donnell, Pacho. Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2014 ISBN 9789870434146.

“La sombra de la Junta que traigo conmigo hace prodigios; la Junta será la vencedora, no yo; su nombre solo con el aspecto de nuestros bravos atrae a los afectos y aterra a los malvados.”

Carta a Moreno el 27 de octubre de 1810.
Fuente: Belgrano, Manuel. Epistolario Belgraniano. Editora y compiladora María Teresa Piragino. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1970. p. 69.

Manuel Belgrano: Citas de tendencias

Manuel Belgrano Frases y Citas

“Esa paz tan estimable se compra al duro precio de la sangre y de la muerte.”

Fuente: Gutiérrez, Juan María. Noticias historicas sobre el oríjen y desarrollo de la enseñanza publica superior en Buenos Aires desde la época de la extinción de la Compañía de Jesús en el año 1767 hasta poco después de fundada la universidad en 1821: con notas, biografias, datos estadísticos y documentos curiosos inéditos ó .... Editor J.M. Cantilo, 1868. p. 199.

“Pues deseo que todos sepan el bien para alegrarse, y el mal para remediarlo, si aman a su patria; así que nada oculto ni ocultaré jamás.”

Fuente: Belgrano, Manuel. Epistolario Belgraniano. Editora y compiladora María Teresa Piragino. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1970. p. 222.

“A quien procede con honradez, nada debe alterarle. He hecho cuanto he podido y jamás he faltado a mi palabra.”

Fuente: Citado en Franco Crespo, Antonio A. 100 Masones. Su palabra. Editor Antonio Franco Crespo, 2009. ISBN 9789871303946. p. 57.

“Desde la más remota antigüedad hasta nuestros días, la historia de los siglos y de los tiempos nos enseña cuánto aprecio han merecido todos aquéllos que han puesto el cimiento a alguna obra benéfica a la humanidad.”

Fuente: Gutiérrez, Juan María. Noticias historicas sobre el oríjen y desarrollo de la enseñanza publica superior en Buenos Aires desde la época de la extinción de la Compañía de Jesús en el año 1767 hasta poco después de fundada la universidad en 1821: con notas, biografias, datos estadísticos y documentos curiosos inéditos ó .... Editor J.M. Cantilo, 1868. p. 196. https://books.google.es/books?id=iJZMAAAAYAAJ&pg=PA196&dq=Desde+la+m%C3%A1s+remota+antig%C3%BCedad+hasta+nuestros+d%C3%ADas,+la+%5B%5Bhistoria%5D%5D+de+los+siglos+y+de+los+tiempos+nos+ense%C3%B1a+cu%C3%A1nto+aprecio+han+merecido+todos+aqu%C3%A9llos+que+han+puesto+el+cimiento+a+alguna+obra+ben%C3%A9fica+a+la+humanidad.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiY3un2vszVAhUQbVAKHcZCAfMQ6AEIJjAA#v=onepage&q=Desde%20la%20m%C3%A1s%20remota%20antig%C3%BCedad%20hasta%20nuestros%20d%C3%ADas%2C%20la%20%5B%5Bhistoria%5D%5D%20de%20los%20siglos%20y%20de%20los%20tiempos%20nos%20ense%C3%B1a%20cu%C3%A1nto%20aprecio%20han%20merecido%20todos%20aqu%C3%A9llos%20que%20han%20puesto%20el%20cimiento%20a%20alguna%20obra%20ben%C3%A9fica%20a%20la%20humanidad.&f=false
Fuente: Discurso pronunciado por Manuel Belgrano cuando era el Secretario del Consulado el 13 de marzo de 1802 con motivo de la entrega de premios a los alumnos de la Escuela de Náutica.

“Deseo ardorosamente el mejoramiento de los pueblos. El bien público está en todos los instantes ante mi vida.”

Fuente: Anales del Instituto Nacional Belgraniano, número 11. Colaborador y editor Instituto Nacional Belgraniano, 2005. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 21 septiembre 2009. p. 337.

“[Mis ideas] no se apartan de la razón y justicia que concibo, ni jamás se han dirigido a formar partidos, ni seguirlos.”

Fuente: Belgrano, Manuel. Epistolario Belgraniano. Editora y compiladora María Teresa Piragino. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1970. p. 197.

“Mis intenciones no son otras que el evitar la efusión de sangre entre hermanos.”

Fuente: Documentos del Archivo de Belgrano, Volumen 3. Autores Buenos Aires. Museo Mitre. Editorial Coni hermanos, 1913. p. 351.

“Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella.”

Fuente: Torres, Juan Lucio El español como soldado argentino: Participación en las campañas militares por la libertad e independencia. http://books.google.es/books?id=vKQKAwAAQBAJ&pg=PA191 Ediciones de la Torre, 2014. ISBN 9788479605780. pág. 191

“Nadie me separara de los principios que adopté cuando me decidí a buscar la libertad de la patria amada, y como éste solo es mi objeto, no las glorias, no los honores, no los empleos, no los intereses, estoy cierto de que seré constante en seguirlos.”

Fuente: Belgrano, Manuel. Epistolario Belgraniano. Editora y compiladora María Teresa Piragino. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1970. p. 197.

“Trataré de proponer medios generales para el adelantamiento de la agricultura, como que es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.”

Memoria presentada como Abogado de los Reales Consejos y secretario por Su Majestad del Real Consulado de la capital a la Junta de Gobierno de 15 de julio de 1796.
Fuente: Citado en Valenzuela, Diego; Sanguineti, Mercedes. Belgrano: La revolución de las ideas]. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2013. ISBN 9789500744690.

“No se crea que es ajeno al ministerio eclesiástico el instruir y el comunicar luces sobre el cultivo de las tierras, artes comercio, etc…, pues el mejor medio de socorrer la mendicidad y la miseria es prevenirlas y atenderlas en su origen, y nunca se puede prevenir si no se proporcionan los medios para que se busque su subsistencia.”

Fuente: Citado en Valenzuela, Diego; Sanguineti, Mercedes. Belgrano: La revolución de las ideas https://books.google.es/books?id=uaZfAAAAQBAJ&pg=PT196&dq=El+mejor+medio+de+socorrer+la+mendicidad+y+la+miseria+es+prevenirlas+y+atenderlas+en+su+origen,+y+nunca+se+puede+prevenir+si+no+se+proporcionan+los+medios+para+que+se+busque+su+subsistencia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiHkbLtxczVAhVGbVAKHQr9D0sQ6AEIJjAA#v=onepage&q=El%20mejor%20medio%20de%20socorrer%20la%20mendicidad%20y%20la%20miseria%20es%20prevenirlas%20y%20atenderlas%20en%20su%20origen%2C%20y%20nunca%20se%20puede%20prevenir%20si%20no%20se%20proporcionan%20los%20medios%20para%20que%20se%20busque%20su%20subsistencia&f=false. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2013. ISBN 9789500744690.

“Descuide usted que la recomendación irá en toda regla; pídame usted lo que quiera, que estoy pronto para todo; mis ideas se conforman con las de usted, y nada me anima más que el bien de la patria, cuya inclinación conozco en usted auxiliada de las luces que yo quisiera tener.”

Fuente: Investigaciones y ensayos, número 40. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1990. Procedencia del original: Universidad de Virginia. Digitalizado: 1 mayo 2008. p. 72.
Fuente: Carta a su amigo Mariano Moreno de 27 de octubre de 1810

Autores similares

Simón Bolívar Foto
Simón Bolívar 69
militar y político venezolano
José de San Martín Foto
José de San Martín 39
militar, libertador de Argentina, Chile, Perú y Guayaquil
Napoleon Bonaparte Foto
Napoleon Bonaparte 131
político y militar francés
Otto Von Bismarck Foto
Otto Von Bismarck 29
político alemán
John Stuart Mill Foto
John Stuart Mill 22
filósofo, político y economista inglés
Theodore Roosevelt Foto
Theodore Roosevelt 22
político estadounidense
José Martí Foto
José Martí 96
escritor y político cubano, precursor de la independencia d…
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon 55
político francés
Benito Pérez Galdós Foto
Benito Pérez Galdós 70
novelista, dramaturgo, cronista y político español