Frases de Néstor Kirchner

Néstor Carlos Kirchner[Nota 1]​ fue un abogado político argentino, además de ser presidente de la Nación Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007.

Realizó sus estudios de abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, donde en 1974 conoció a Cristina Fernández. De ideología peronista, militó durante sus años de estudiante en la Federación Universitaria de la Revolución Nacional y en la Juventud Universitaria Peronista. A mediados de 1976 ―en el contexto de la dictadura cívico-militar argentina ― se trasladaron a vivir a Río Gallegos, donde abrieron un estudio jurídico propio.

En 1981 fundó junto a su esposa, Cristina Fernández, y su hermana Alicia el ateneo Juan Domingo Perón y al año siguiente la unidad básica Los Muchachos Peronistas, que le sirvieron de estructura para pelear la intendencia de su ciudad en las elecciones de 1983. En 1987 ganó las elecciones a intendente encabezando la lista del Frente para la Victoria Santacruceña, lo que le granjeó suficiente apoyo para ser electo en 1991 gobernador de su provincia por el 61 % de los votos.

Desde Santa Cruz, luego de una breve buena relación con el Gobierno menemista, se convirtió en uno de sus principales opositores dentro del justicialismo. El gobernador y su esposa ―entonces legisladora provincial― pertenecían al Peronismo Renovador, cuyo referente a nivel nacional era Antonio Cafiero. Se opusieron al proyecto relacionado al litigio del Campo de Hielo Patagónico Sur, la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Pacto Fiscal II, la Reforma Laboral y la Ley de Hidrocarburos.[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​[11]​

En las elecciones presidenciales de 2003, Kirchner encabezó la lista del Frente para la Victoria. Obtuvo el segundo lugar con el 22,24 % de los votos. Accedió a la presidencia luego de que su oponente Carlos Menem renunciara a la segunda vuelta electoral. En los meses siguientes buscó consenso con los partidos políticos opositores a nivel nacional.

Entre sus obras de Gobierno se destacan, la reducción a la mitad en los niveles de pobreza, indigencia y desempleo, la renovación de la Corte Suprema de Justicia, los juicios por delitos de lesa humanidad, la recomposición de las relaciones con los países de Latinoamérica, principalmente Brasil y Venezuela, el rechazo en conjunto con otros países de la región al ALCA y el pago total de la deuda al Fondo Monetario Internacional .

En las elecciones de 2009 obtuvo una banca en la Cámara de Diputados, por la provincia de Buenos Aires. Ese año también fue electo presidente del Partido Justicialista. Durante la primera presidencia de su esposa acompañó como legislador y referente político sus decisiones de Gobierno. También fue electo secretario general de la Unasur.

Durante 2010 su salud se debilitó seriamente. En febrero fue operado de la carótida y en septiembre fue sometido a una angioplastia donde se le colocó un stent. Sus médicos le recomendaron que cambiara su estilo de vida debido al estrés. Luego de unas semanas de reposo, volvió a la actividad política. Sin embargo, falleció a los 60 años.

Desde su fallecimiento, varios dirigentes que formaron parte de su Gobierno y que hoy son opositores al Gobierno kirchnerista, entre ellos Roberto Lavagna, Martín Lousteau, Alberto Fernández, Martín Redrado, coinciden que hasta 2007 se produjo en Argentina un proceso económico virtuoso con aumento del salario real, crecimiento en la calidad y cantidad de empleo, crecimiento de la construcción y la industria por sustitución de importaciones así como disminución de la pobreza y mejoras en la distribución del ingreso. Sin embargo otros dirigentes ―entre ellos Miguel Peirano y Amado Boudou― sostienen que el modelo de Gobierno de Néstor Kirchner y el de Cristina Fernández fueron iguales. Algunos economistas internacionales ―entre ellos Joseph Stiglitz y Michel Camdessus ― hablan del «modelo argentino» para describir positivamente la política económica del país.

Actualmente sus ideas políticas y económicas son referentes dentro del kirchnerismo y del peronismo de izquierda. Wikipedia  

✵ 25. febrero 1950 – 27. octubre 2010
Néstor Kirchner Foto
Néstor Kirchner: 24   frases 23   Me gusta

Frases célebres de Néstor Kirchner

“Recuerdo aquél 25 de mayo de 2003 cuando nos dejaron la Argentina prendida fuego y tuvimos que sacar el pecho para reconstruir la patria.”

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

“A los jóvenes les digo sean transgresores, opinen, la juventud tiene que ser un punto de inflexión del nuevo tiempo.”

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

Néstor Kirchner Frases y Citas

“No pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen.”

Nestor Kirchner en septiembre de 2010 http://tiempo.elargentino.com/notas/no-pasaran-historia-aquellos-que-especulen-sino-los-que-mas-se-jueguen

“No he venido a dejar mis convicciones en la puerta de la Casa Rosada.”

Fuente: Al asumir el cargo. http://www.elcorreo.com/agencias/20101027/mas-actualidad/mundo/gobierno-argentino-oposicion-conmocionados-muerte_201010271842.html

“Como en las peores etapas del '55 y del '76 salen como comandos civiles y grupos de tareas, para agredir a los que no piensan como ellos, en forma vergonzosa.”

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

“Que de esta plaza no salga un sólo gesto de rencor, sino de dignidad; que no salga un gesto de odio, pongamos la otra mejilla.”

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

“Nosotros aceptamos la resolución del congreso nacional sea cual fuera, porque es la única forma que pueden convivir los pueblos.”

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

“El canal de cable Todo Noticias es, como dicen unos amigos: Todo Negativo”

Kirchner, contra Clarín tras comicios adversos http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=331481

Autores similares

Eva Perón Foto
Eva Perón 35
política argentina
Juan Domingo Perón Foto
Juan Domingo Perón 48
vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1…
Alejandra Pizarnik Foto
Alejandra Pizarnik 163
poeta argentina
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar 589
escritor argentino
Luis Alberto Spinetta Foto
Luis Alberto Spinetta 86
Músico argentino
Arnold Schwarzenegger Foto
Arnold Schwarzenegger 13
actor y político estadounidense nacido en Austria
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina 105
Escritor, locutor y actor argentino
Dag Hammarskjöld Foto
Dag Hammarskjöld 23
diplomático y economista de Suecia, Secretario General de l…
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche 35
biografía, educador y humanista argentino, fundador del mét…
Ernesto Guevara Foto
Ernesto Guevara 75
político e ideólogo argentino-cubano