“La muerte llegará, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie.”
“El hijo viejo, el hombre sin historia,
El huérfano que pudo ser el muerto,
Agota en vano el caserón desierto.
(Fue de los dos y es hoy de la memoria.
Es de los dos.) Bajo la dura suerte
Busca perdido el hombre doloroso
La voz que fue su voz. Lo milagroso
No sería más raro que la muerte.
Lo acosarán interminablemente
Los recuerdos sagrados y triviales
Que son nuestro destino, esas mortales
Memorias vastas como un continente.
Dios o Tal Vez o Nadie, yo te pido
Su inagotable imagen, no el olvido.”
Obras Completas 3
Última actualización 22 de mayo de 2020.
Historia
Temas
imagen , pérdida , hombre , hijo , historia , ser , destino , memoria , continente , desierto , suerte , hombro , muerte , hombres , dios , dios , muerte , destino , voz , busca , huérfano , vano , veces , bajo , dos , olvido , recuerdo , mortal , sagrado , hoy , viejo , talJorge Luis Borges 404
escritor argentino 1899–1986Citas similares
Jorge Bucay
(1949) escritor argentino
Esta traducción está esperando su revisión.
¿Es correcto?
“La muerte de un hombre es solo una muerte, la muerte de dos millones es una estadística.”
Erich Maria Remarque
(1898–1970) novelista alemán
As-Salih Ismail al-Malik
(1163–1181)
a sus súbditos, cuando Saladino sitiaba Alepo.
Fuente: Citado en Amin Maalouf: Las cruzadas vistas por los árabes (Barcelona, Ediciones Altaya, 1996); pág. 202.