“Nietzsche era muy inteligente. Así soy yo. La versión negra del Nietzsche jugador de baloncesto.”
“Sigo teniendo ante mis ojos a Teresa, sentada en un tocón, acariciando la cabeza de Karenin y pensando en la debacle de la humanidad. En ese momento recuerdo otra imagen: Nietzsche sale de su hotel en Turín. Ve frente a él un caballo y al cochero que lo castiga con el látigo. Nietzsche va hacia el caballo y, ante los ojos del cochero, se abraza a su cuello y llora.
Esto sucedió en 1889, cuando Nietzsche se había alejado ya de la gente. Dicho de otro modo: fue precisamente entonces cuando apareció su enfermedad mental. Pero precisamente por eso me parece que su gesto tiene un sentido más amplio. Nietzsche fue a pedirle disculpas al caballo por Descartes. Su locura (es decir, su ruptura con la humanidad) empieza en el momento en que llora por el caballo.
Y ése es el Nietzsche que yo quiero, igual que quiero a Teresa, sobre cuyas rodillas descansa la cabeza de un perro mortalmente enfermo. Los veo a los dos juntos: ambos se apartan de la carretera por la que la humanidad, «ama y propietaria de la naturaleza», marcha hacia adelante.”
The Unbearable Lightness of Being
Temas
gente , imagen , cabeza , enfermedades , enfermedad , castigo , perros , marcha , cuello , castigo , perro , naturaleza , caballo , hotel , rodilla , momento , ruptura , frente , gesto , propietario , carretera , sentido , gente , juntas , decir , sentada , entonces , enferma , dicho , locura , dos , ama , va! , recuerdo , quiera , cochera , descanso , adelanto , abrazo , humanidad , ojos , disculpa , igual , hacia , pensando , modoMilan Kundera 299
Novelista y poeta checo 1929–2023Citas similares
“He visto al Espíritu del Mundo, sentado en un caballo.”
Sobre Napoleón
Run With the Hunted: A Charles Bukowski Reader
“¡Un caballo, un caballo! ¡Mi reino por un caballo!”
Ricardo III
Fuente: Ricardo III, 5.º acto, escena IV
Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Adiós"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida