“El islam impone un ayuno de comida y bebida durante las horas diurnas de todo el mes del Ramadán. La mayoría de las mujeres musulmanas participa, aunque estén embarazadas; al fin y al cabo, no hay que ayunar todo el día. Aun así, como descubrieron Almond y Mazumder analizando datos de natalidad de varios años, los niños que estaban en el útero durante el Ramadán tienen más probabilidades de presentar efectos secundarios en su desarrollo. La magnitud de estos efectos depende del mes de gestación en que está el feto cuando llega el Ramadán. Los efectos son más fuertes cuando el ayuno coincide con el primer mes de embarazo, pero pueden darse si la madre ayuna en cualquier período hasta el octavo mes.”

SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol)

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Mao Zedong Foto

“La investigación se asemeja a los largos meses de gestación, y la solución del problema, al día del nacimiento. Investigar un problema es resolverlo.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Contra el culto a los libros. (mayo de 1930).
1930

Taslima Nasrin Foto

“Nací en una familia musulmana y las mujeres musulmanas sufren bajo el Islam.”

Original: «I was born in a Muslim family and Muslim women suffer under Islam.»
Fuente: "Islam is history: Taslima", Telugu Portal (22 August, 2006). https://web.archive.org/web/20060830195422/http://www.teluguportal.net/modules/news/article.php?storyid=10896

Terry Pratchett Foto
Napoleon Hill Foto
Paulo Coelho Foto
Simona Ventura Foto
Tupac Shakur Foto
Michel Colucci Foto

“Lo más difícil era a fin de mes, sobre todo los últimos treinta días.”

Michel Colucci (1944–1986) humorista francés y activista por los derechos sociales

Fuente: L’étudiantTexto en cursiva, Coluche, álbum Les grands succès de Coluche, 2004, Sony Music Media.

Esperanza Aguirre Foto

“Con lo que gano de presidenta me cuesta llegar a fin de mes",”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid

sin fuentes

Temas relacionados