“Hacer algo, hacer el bien, hacer pis, hacer tiempo, la acción en todas sus barajas. Pero detrás de toda acción había una protesta, porque todo hacer significaba salir de para llegar a, o mover algo para que estuviera aquí y no allí, o entrar en esa casa en vez de no entrar o entrar en la de al lado, es decir que en todo acto había la admisión de una carencia, de algo no hecho todavía y que era posible hacer, la protesta tácita frente a la continua evidencia de la falta, de la merma, de la parvedad del presente. Creer que la acción podía colmar, o que la suma de las acciones podía realmente equivaler a una vida digna de este nombre, era una ilusión de moralista. Valía más renunciar, porque la renuncia a la acción era la protesta misma y no su máscara. Oliveira”

—  Julio Cortázar , libro Rayuela

Rayuela

Última actualización 2 de octubre de 2023. Historia

Citas similares

Julio Cortázar Foto
Cleóbulo de Lindos Foto
Hebe de Bonafini Foto

“Hoy estamos en la puerta; el día que nos hartemos vamos a entrar y veremos qué pasa. A ver si estos señores se ponen las pelotas para hacer lo que tienen que hacer.”

Hebe de Bonafini (1928) activista argentina

3 de enero del 2013. Fuente: "Hebe de Bonafini y sus 10 exabruptos más recordados" http://www.lanacion.com.ar/1543174-hebe-de-bonafini-y-sus-10-exabruptos-mas-recordados.

Julio Cortázar Foto
José Antonio Castro Román Foto
Amelia Earhart Foto
Albert Camus Foto
Woody Allen Foto

“Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis.”

Woody Allen (1935) director de cine estadounidense

Atribuidas

Paulo Freire Foto

“La acción sólo es humana cuando, más que un mero hacer, es un quehacer, vale decir, cuando no se dicotomiza de la reflexión.”

Paulo Freire (1921–1997) educador y filósofo

Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 48)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

Temas relacionados