Discurso de entrega de los premios Cervantes, 23 de abril de 2001
Citas de Juan Carlos I
“Al idioma Alemán
Mi destino es la lengua castellana,
El bronce de Francisco de Quevedo,
Pero en la lenta noche caminada,
Me exaltan otras músicas más íntimas.
Alguna me fue dada por la sangre-
Oh voz de Shakespeare y de la Escritura,
Otras por el azar, que es dadivoso,
Pero a ti, dulce lengua de Alemania,
Te he elegido y buscado, solitario.
A través de vigilias y gramáticas,
De la jungla de las declinaciones,
Del diccionario, que no acierta nunca
Con el matiz preciso, fui acercándome.
Mis noches están llenas de Virgilio,
Dije una vez; también pude haber dicho
de Hölderlin y de Angelus Silesius.
Heine me dio sus altos ruiseñores;
Goethe, la suerte de un amor tardío,
A la vez indulgente y mercenario;
Keller, la rosa que una mano deja
En la mano de un muerto que la amaba
Y que nunca sabrá si es blanca o roja.
Tú, lengua de Alemania, eres tu obra
Capital: el amor entrelazado
de las voces compuestas, las vocales
Abiertas, los sonidos que permiten
El estudioso hexámetro del griego
Y tu rumor de selvas y de noches.
Te tuve alguna vez. Hoy, en la linde
De los años cansados, te diviso
Lejana como el álgebra y la luna.”
Temas
gramática , música , rumor , rosa , música , sangre , noche , destino , músico , compuesto , lengua , bronce , obra , diccionario , idioma , amor , roja , escritura , luna , mano , capital , suerte , amor , muerte , blanco , sonido , muerte , alemán , destino , voz , estudioso , haber , azar , alguno , matiz , dulce , trave , griego , altos , vocal , selva , divisa , veces , elegido , castellano , dicho , vigilia , solitario , mercenario , abierto , linde , lente , lleno , dio , acierto , hoy , álgebra , añosJorge Luis Borges 404
escritor argentino 1899–1986Citas similares
“Mi lengua es el castellano y mi patria, España.”
Fuente: Libertad Digital http://esradio.libertaddigital.com/es-la-noche-de-cesar/imanol-arias-mi-patria-es-el-castellano-mi-pais-es-espana-1276416216/1.html
Fuente: [Mori], Arturo. Crónica de las Cortes Constituyentes de la segunda república española... Cortes Constituyentes (1931-1933). Editorial A. Aguilar, 1932, p. 145.
Fuente: Ayén, Xavi. Entrevista a Carme Riera. 8 de abril de 2013. http://www.lavanguardia.com/magazine/20130308/54368106531/carme-riera-escritora-entrevista-magazine.html La Vanguardia. Consultado el 24 de septiembre de 2017.
“Nuestros alumnos de medicina deben irse de Erasmus. Conocerán cientos de lenguas, y algún idioma.”
“Sé lento con la lengua y rápido con el ojo.”
Fuente:[Sin fuentes]
Fuente: [Salinas], Pedro. Mateo Diez. Editorial J. Campodónico, 2002. ISBN 9789972729416, p. 30.
“Borges es el escritor de más altos méritos artísticos en lengua castellana.”
“Mi lengua es afilada y ácida. A veces también dulce.”
Fuente: Entrevista en la "LA RAZÓN.es" (25/11/2011)
En 2001 en declaraciones a Televisión Española sobre el idioma vasco, el gallego y el Castellano o español.
Fuente: 'Los vascos "inventaron" el castellano y su lengua es "de museo", dice Fraga' http://www.xornal.com/article.php3?sid=20010502134119 diario Xornal.com (2 de mayo de 2001)