“Nunca falta algún odioso que me calcule cuarenta. Supongo que mi modo de vestir tampoco me ayuda, justo es reconocerlo. Pero no puedo evitarlo: los jeans y las zapatillas me producen un rechazo insuperable. No en otros, cuidado. En el resto de la gente los acepto como totalmente naturales. Pero en mí me suenan impostados, se me hacen parte de un incompleto disfraz de payaso triste. Las poquísimas veces que intenté vestirlos sufrí como loco: sentía que en cualquier momento alguien terminaría por echarse a reír, señalándome con el dedo, invitando a los demás a sumarse a su carcajada.”
Te conozco, Mendizábal y otros cuentos
Última actualización 4 de junio de 2021.
Historia
Temas
ayudas , gente , cuidado , resto , cálculo , ayuda , intento , momento , dedo , parte , gente , natural , cuarenta , alguno , disfraz , puede , carcajada , veces , rechazo , demos , cualquier , alguien , zapatilla , jeans , reír , loco , falta , payaso , modoEduardo Sacheri 29
escritor argentino 1967Citas similares

Galileo Galilei
(1564–1642) astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano
Il Saggiatore ("El Ensayador"), Capítulo VI, (1623).
Esta traducción está esperando su revisión.
¿Es correcto?

“Las fallas suenan divertidas una vez que pasan; no son tan divertidas en el momento.”
C. A. R. Hoare
(1934) informático teórico del Reino Unido

Nicolás Maquiavelo
(1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano
Carta a Francesco Guicciardini, mayo de 1521