“Y a dar testimonio de que no se pueden conocer los libros de Milá sin conocer la tierra catalana, he venido yo, el último de sus discípulos, aunque el primero de su confianza, castellano de la más vieja Castilla, de la montaña de Santander como ahora decimos, de la montaña de Burgos como decían nuestros antepasados, hijo de la espesa sierra que guarda en sus humildes peñascales la cuna del histórico río que a toda la península da nombre, y que después de saludar las férreas lindes de la Vasconia y besar el muro triunfal y sagrado de Zaragoza, viene a rendir tributo a vuestro mar en la ribera tortosina, simbolizando en su majestuoso curso la unidad suprema y la diversidad fecunda de la historia patria.”
Fuente: [Sáinz Rodríguez], Pedro. Estudios sobre Menéndez Pelayo. Editorial Espasa-Calpe, 1984. ISBN 9788423916474, p. 67.
Temas
curso , patria , unidad , libros , cuna , ribera , testimonio , supremo , primeros , guardas , catalán , hijo , montaña , discípulo , castellano , mar , historia , sierra , río , península , libro , confianza , libra , tributo , nombre , décimo , toda , viejo , castillo , despues , último , conocer , diversidad , tierra , muro , linde , sagrado , antepasadoMarcelino Menéndez Pelayo 8
escritor, filólogo, crítico literario e historiador español 1856–1912Citas similares
De Madrid, a XII de marzo de MDXXII. (Epístolas familiares. Libro I, Epístola 38)
Con fuentes
Fuente: "En frases, mi sucinta autobiografía"

“Estoy suficientemente orgulloso de conocer algo para ser humilde por ignorarlo todo.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 272.
Fuente: Lolita (1955).

Discurso por el XXV aniversario del 26 de Julio, Ciudad Escolar 26 de Julio, Santiago de Cuba, 26/7/1978 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1978/esp/f260778e.html.

“Después de escalar una bantusán muy alto, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar.”
Verificadas