“Sobre sí mismo, sobre su cuerpo y sobre su mente, el individuo es soberano.”
“Este mismo acto de asociación convierte al instante la persona particular de cada contratante en un cuerpo moral y colectivo, compuesto de tantos miembros como voces tiene la asamblea; cuyo cuerpo recibe del mismo acto su unidad, su ser común, su vida y su voluntad. Esta persona pública, que se constituye como producto de la unión de todas las otras, recibía antiguamente el nombre de Civitas (4), y ahora el de República o de Cuerpo Político, denominándosela Estado cuando es pasivo, soberano cuando es activo, y potencia cuando es comparada con sus semejantes. En cuanto a los asociados, éstos toman colectivamente el nombre de pueblo y en particular se llaman ciudadanos, como partícipes de la autoridad soberana, y súbditos, por estar sometidos a las leyes del Estado. Pero estos términos se confunden a menudo y se toma el uno por el otro. Basta que sepamos distinguirlos cuando se usan en toda su precisión." El Contrato Social - Capítulo V”
Última actualización 4 de junio de 2021.
Historia
Temas
vida , leyes , pueblo , vida , ley , persona , miembro , nombre , política , cuerpo , voluntad , público , término , voz , autoridad , producto , ciudadano , acto , político , unidad , unión , ser , contrato , activo , capítulo , compuesto , asociación , pasivo , asamblea , república , recibo , todas , toma , partícipe , semejante , mismo , comuna , social , bastos , toda , súbdito , soberano , instante , potencia , moral , cuanto , particular , sometido , colectivo , menudo , precisión , cada , asociado , miembrosJean Jacques Rousseau 182
escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como … 1712–1778Citas similares
John Stuart Mill
(1806–1873) filósofo, político y economista inglés
“Debemos considerar a la humanidad como un cuerpo único y a cada nación como un órgano del mismo.”
Mustafa Kemal Atatürk
(1881–1938) oficial del ejército turco y célebre estadista