De Henry Ford
Fuente: Citado en Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 124.
“Un punto de vista sobre la constitución de la materia que recomendé a Faraday como preferible al que habitualmente se tiene me parece que sería exactamente el punto de vista que trato de imaginar sobre la constitución de los seres espirituales. Los centros de la inteligencia, voluntad, energía y potencia, todos son mutuamente penetrables, mientras que al mismo tiempo impregnan lo que llamamos el espacio, pero cada centro mantiene su propia individualidad, persistencia de sí mismo, y memoria. Si estos centros inteligentes de la diversas fuerzas espirituales que, en conjunto, van a constituir el carácter del hombre o karma también están asociados de alguna manera con las formas de energía que, centradas, forman el átomo material - si estas entidades espirituales son materiales, no en el sentido crudo, bruto de Lucrecio, sino el material que sublima a través del intelecto penetrante de Faraday - es uno de esos misterios que para nosotros los mortales, tal vez siempre siga siendo un problema sin resolver. Mi especulación siguiente es más difícil, y está dirigida a aquellos que no sólo toman un punto de vista demasiado terrestre, sino que niegan la verosimilitud - es más, la posibilidad - de la existencia de un mundo invisible en absoluto. Yo respondo que se puede demostrar que estamos a punto de, como sea, descubrir un mundo invisible. No hablo aquí de un mundo inmaterial o espiritual. Me refiero al mundo de lo infinitamente pequeño, que debe todavía ser llamado un mundo material, aunque la materia en él existente o perceptible, es algo que no nos permiten concebir nuestras limitadas facultades. Es el mundo - no digo de las fuerzas moleculares en contraposición a molares, sino de las fuerzas cuya acción se encuentra principalmente fuera del límite de la percepción humana, a diferencia de las fuerzas evidentes para la percepción bruta de los organismos humanos.”
Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)
Temas
fe , gente , mundo , tiempo , hombre , mundo , problema , punto , fuerza , sentido , llamada , voluntad , acción , vista , diferencia , materia , carácter , energía , espacio , inteligencia , posibilidad , forma , centro , memoria , material , ser , límite , misterio , punta , conjunto , hombro , humana , percepción , especulación , existencia , entidad , organismo , constitución , alguno , mismo , facultad , trave , trato , habla , puede , propio , veces , potencia , encuentros , contraposición , bruto , crudo , individualidad , pequeño , terrestre , mortal , átomo , siguiente , absoluto , dirigido , verosimilitud , van , todavía , manera , tal , existente , molecular , cada , asociadoWilliam Crookes 17
1832–1919Citas similares
“Trata honradamente de ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona.”
De su libro Como ganar amigos e influir en las personas:, Logra que los demás piensen como tú.
autocrítica que Lacan hace refiriéndose en lo concreto a cómo "evolucionó" el psicoanálisis durante el siglo XX).
Como ganar amigos e influir sobre las personas
“Es mejor caer con nuestro propio punto de vista que con el de otra persona.”
Sin fuentes
“Hay tantas realidades como puntos de vista. El punto de vista crea el panorama.”
“Cada quien con su punto y arista donde se precisa afinar la vista.”
https://pic.twitter.com/oYE8H6ylMg