“Retirado en la paz de estos desiertos
con pocos, pero doctos libros juntos,
vivo en conversación con los difuntos,
y escucho con mis ojos a los muertos.
Si no siempre entendidos, siempre abiertos,
o enmiendan, o fecundan mis asuntos;
y en músicos callados contrapuntos
al sueño de la vida andan despiertos.
Las grandes almas que la muerte ausenta,
de injurias de los años vengadora,
libra, ¡oh gran don Joseph!, docta la imprenta.
En fuga irrevocable huye la hora;
pero aquella el mejor cálculo cuenta,
que en la lección y estudios nos mejora.”
Temas
grano , libros , música , retirada , cuento , paz , conversación , lección , sueños , vida , música , asunto , mejora , libro , hora , músico , paz , libra , desierto , cálculo , vida , muerte , cuenta , estudio , muerte , sueño , grandes , don , juntas , imprenta , fuga , pocas , difunto , injuria , escucha , abierto , contrapunto , ojos , vivo , añosFrancisco de Quevedo 87
escritor español 1584–1645Citas similares

“La música existió siempre y habrá música una vez que Ray Charles haya muerto.”

“La vida es una gran sorpresa, la muerte es aún más grande.”

“Más traicionera que la política sólo la Justicia. Por eso andan siempre juntas, de la mano.”
Sin fuentes