“Bueno Aires, bajo Rosas y después de él, nunca ha mirado la deuda inglesa, como obligación de honor, sino como resorte político para suscitar desavenencias entre Inglaterra y Francia. Rosas sacó mucho provecho de eso, en las cuestiones pasadas. Al favor de esas desavenencias, retuvo su poder y sus monopolios. Pero los copistas de Rosas, ¿qué podrán sacar hoy día de las indisposiciones entre la Inglaterra y la Francia? El reconocimiento de la independencia de Buenos Aires como nación independiente. Muy capaces serían ello de solicitar esa ignominia, antes que obedecer al gobierno de la Nación. Pero, ni conseguirán ganancia alguna con eso los tenedores ingleses de la deuda de Buenos Aires; ni la Confederación se dejaría arrebatar jamás una provincia que le cuesta tan cara.”

Fuente: Carta de Alberdi a Urquiza, cuando Buenos Aires estaba separada de los 13 ranchos.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 10 de julio de 2025. Historia

Citas similares

Domingo Faustino Sarmiento Foto
Juan Manuel de Rosas Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Francisco Franco Foto

“Estoy convencido de que la Masonería es muy buena en Inglaterra para Inglaterra; lo malo es que en España sigue siendo muy buena para Inglaterra.”

Francisco Franco (1892–1975) general y dictador español

a Foster Dulles, secretario de EE.UU.

Juan Manuel de Rosas Foto
Mauricio Macri Foto

“Va a estar bueno Buenos Aires.”

Mauricio Macri (1959) Rey de Argentinua

Slogan del PRO durante la campaña electoral de 2007, en la que Macri se impuso como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.[Sin fuentes]

Otto Von Bismarck Foto
Tita Merello Foto

“Yo soy un cacho de Buenos Aires.”

Tita Merello (1904–2002) actriz y cantante argentina
Jorge Luis Borges Foto

“[Buenos Aires]
No nos une el amor sino el espanto.
Será por eso que la quiero tanto”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

L'altro, lo stesso
Variante: No nos une el amor sino el espanto;
Será por eso que la quiero tanto.

Pierre de Ronsard Foto

“¡Vivid! Creedme, no esperéis a mañana,
recolectad desde hoy las rosas de la vida.”

Pierre de Ronsard (1524–1585) escritor y poeta francés

De sus obras, Sonetos para Helena (Sonnets pour Hélène)

Temas relacionados