“Lo que es necesario para cambiar a una persona es cambiar su conciencia de sí mismo.”
“La psicología, al fin y al cabo, y en este sentido guarda claras similitudes tanto con el marxismo como con la tradición judeocristiana, propone una narración de autoengaño, sufrimiento necesario, declive y caída, seguida del alumbramiento de una conciencia y conocimiento de uno mismo, autosuperación y, en última instancia, recuperación. A mí me llama la atención, en las memorias de los centroeuropeos nacidos en torno al cambio de siglo, el número de personas (judíos sobre todo) que comentan lo en boga que estaban en aquella época el análisis, la «explicación», las categorías de la nueva disciplina (neurosis, represión, etcétera). Esta fascinación por profundizar más allá de la explicación superficial, por desmontar mistificaciones, por encontrar una historia que resultaba tanto más verdadera cuanto más la negaran aquellos a quienes describía, guarda una asombrosa semejanza con los procedimientos del marxismo.
En la versión freudiana, como en la marxista, la consideración clave es una fe ilimitada en el inevitable éxito del resultado si el proceso en sí mismo es correcto: dicho de otra forma, si se ha entendido correctamente y se ha superado el daño o el conflicto previo, se llega necesariamente a la tierra prometida. Y esta garantía de éxito es de por sí suficiente para justificar el esfuerzo necesario para llegar ahí. En palabras del propio Marx, él no se dedicaba a escribir las recetas de los libros de cocina del futuro; él simplemente prometía que esos libros de cocina futuros existirían si utilizábamos correctamente los ingredientes de hoy.”
Thinking the Twentieth Century
Temas
explicación , proceso , libros , forma , conocimiento , cocina , fe , cambio , garantía , llama , instancia , consideración , historia , daño , número , esfuerzo , conciencia , libro , memoria , tradición , recuperación , palabra , persona , psicología , análisis , versión , futuro , categoría , disciplina , libra , resultado , fe , receta , judio , fin , conflicto , caída , atención , procedimiento , sentido , tierra , siglo , éxito , ingrediente , clave , clar , nuevo , prometio , época , mismo , torno , declive , fascinación , propio , nacido , sufrimiento , último , necesario , boga , cabo , semejanza , dicho , guardas , correcto , mistificación , cuanto , alumbramiento , allá , prometida , suficiente , similitud , represión , autoengaño , hoy , marxismo , narración , marxistaTony Judt 2
historiador británico 1948–2010Citas similares

“Se gana la atención aquel que concluye todo lo que se propone.”

Fuente: La euforia perpetua, Editorial Tusquets, 2001, pág.196.

«Sobre la lucha de las creencias» en De la impresión sensible a la expresión simbólica. Ensayos filosóficos.

“en muchos sentidos el mar es, al fin y al cabo, solo una forma más mojada de aire.”
Cartas en el asunto

“La muerte llegará, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie.”

Fuente: The New York Times, 13 de octubre de 1974, pág. 30B.