Frases sobre bombardeo

Una colección de frases y citas sobre el tema del bombardeo, guerra, guerra, veces.

Frases sobre bombardeo

Charles Bukowski Foto
Golda Meir Foto
Rafael Correa Foto
David Toscana Foto
Jorge González Foto
Ernest Rutherford Foto
William Gibson Foto

“La gente del Zumbido Largo era tan poco directa que hizo que mi idea de un acercamiento sutil pareciese un bombardeo nuclear táctico.”

William Gibson (1948) escritor de ciencia ficción y fundador del cyberpunk

Citas de sus libros, Quemando cromo

Otto Hahn Foto
Jacque Fresco Foto

“Y cuando bombardeas otras ciudades, sin importar donde estén, estás construyendo odio; odio humano para el futuro.”

Jacque Fresco (1916–2017)

Minuto 11:31-11:37
Conferencia Universidad Penn State

Lise Meitner Foto
Muamar el Gadafi Foto

“A pesar de los bombardeos jamás nos someteremos.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Eluniverso.com http://200.7.198.3/2011/06/08/1/1361/gadafi-dice-estar-cerca-bombardeos.html?p=1354&m=1775.html

Muamar el Gadafi Foto

“Estoy cerca de los bombardeos pero sigo resistiendo.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Elcomercio.com https://archive.is/20130629021735/www.elcomercio.com/mundo/Gadafi-Libia-OTAN_0_494950553.html

Muamar el Gadafi Foto

“A pesar de los bombardeos jamás nos someteremos.¡No tengan miedo! Adelante, adelante.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Elcomercio.com https://archive.is/20130629021735/www.elcomercio.com/mundo/Gadafi-Libia-OTAN_0_494950553.html

Jordi Sierra i Fabra Foto

“Aquel gentío, aquellos gritos, 《¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!》, aquellas banderas españolas… Nadie trabajaba esa tarde. Las empresas habían dado permiso a sus empleados para ir a recibir al 《salvador》de la patria. Y la gente, como una alfombra extendida sobre las calles, lo llenaba todo, hasta el último rincón. ¿La misma gente que había luchado por la República? ¿La misma cuyos padres, maridos o hijos habían caído en el frente? ¿La misma que soportó los atroces bombardeos que buscaban crear el máximo miedo en la población civil? ¿La misma que pasó hambre y frío? Aquella mañana del 26 de enero de 1939, viendo a las tropas victoriosas entrando por la Diagonal, se preguntó de dónde sacaban los supervivientes las banderas, y si el entusiasmo y la alegría eran reales o un simple alivio por el fin de la guerra. Habían pasado poco más de diez años y todo seguía igual o… Banderas, saludos fascistas, gritos de adhesión al vencedor.
¿Tan rápido el olvido?
¿Tanta necesidad de paz a cualquier precio?
¿Tanto miedo que masticar y tragar con tal de seguir adelante?
¿Y los más de cien mil cadáveres enterrados en cunetas y montañas, fosas comunes y cementerios, a la espera de un tiempo mejor en el que volver a merecer un respeto y recuperar su dignidad, mientras el régimen seguía fusilando y aumentando la cuenta?
El dictador volvía por tercera vez a Barcelona y allí estaba la ciudad rendida a sus pies.
Tal vez los que permanecían en sus casas fueran más numerosos, mucho más, pero ellos callaban.
También lo hacían algunos de los presentes, obligados a presenciar toda aquella parafernalia porque si no podían ser represaliados por sus empresas, que en caso de estar lejos habían puesto autocares para la movilidad de sus empleados. Era un día sin excusas. Hasta los enfermos debían curarse milagrosamente.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista
Francisco Umbral Foto
Suzanne Collins Foto
Suzanne Collins Foto
Daniel Goleman Foto
Ken Follett Foto
Tadamichi Kuribayashi Foto

“En Jaén presencié un bombardeo que me impresionó mucho. Se veían personas que casi se podían salvar. Los familiares a los que les cogió fuera, lloraban desesperados allí en los escombros. Recuerdo a un niño, de unos diez años, muriendo entre una puerta y la pared. Miguel había salido a un pueblo cercano para dos o tres días, y al enterarse del bombardeo en Jaén me telefoneó preguntándome si me había asustado.”

Josefina Manresa (1916–1987)

Fuente: [Manresa, Josefina, 2010; 3.ª edición, Recuerdos de la viuda de Miguel Hernández, Madrid, Ediciones de la Torre, 63, 9788479604622]
Fuente: El citado bombardeo se produjo la tarde del 1 de abril de 1937 y se saldó con un balance de 157 muertos y 280 heridos. Fuente: [Rodríguez Cámara, José, 1 abr. 2017, 80 años del bombardeo, Diario Jaén, 26 309, 1-3]