Frases sobre economía
página 2

Discurso pronunciado el 23 de septiembre de 1987, ante la XLII Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos.

“Yo vivo por obsesiones sucesivas (derecho, economía, política, tecnología).”

“Miren, qué economía más grande (al descubrirse sepulturas con dos o tres cadáveres en cada una).”

“¡Pero que economía más grande!”
En 1991 al descubrirse sepulturas con dos o tres cadáveres en cada una Fuente: Imágenes de una Dictadura http://www.youtube.com/watch?v=F5pImsXxYw8.

1894

1894

1894

1894

1894

1894

Respuesta a los amigos del pueblo.
1894

1894

1894
Extracto de un artículo escrito conjuntamente con Wally Conger
Fuente: Balance sumario de la historia del MIR y su papel en la historia de la 2ª mitad del siglo XX chileno, 2005.

Sin fuentes
De sus obras, Lecciones de octubre, Otras

Discurso de la Pascua Militar del 6 de enero de 1998, en el Palacio Real de Madrid. Esta declaración fue criticada por su postura en un tema en el que no había consenso parlamentario http://www.elmundo.es/1998/01/08/espana/08N0030.html.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Diario El Mundo: José L Lobo. El Rey pide aumentar el gasto militar y celebra la integración en la OTAN http://www.elmundo.es/1998/01/07/espana/07N0025.html

Citas de sus libros, Teoría del fútbol, 1992
Fuente: página 20.

Polémicas
Fuente: (D.F. Sarmiento; ‘Condición del extranjero en América’; en: “OBRAS DE SARMIENTO, publicadas bajo los auspicios del gobierno argentino”, tomo XXXVI. Editor A. Belin Sarmiento. Imprenta y Litografía “Mariano Moreno” – Bs. As., 1896 ) ( D.F. Sarmiento; ‘Condición del extranjero en América’; Obras completas, tomo XXXVI. Luz del Día, Bs. As., 1953 )( artículo titulado “Somos extranjeros”, en el Censor, Buenos Aires, 1886)

Declaraciones sobre la intervención estatal
Fuente: El País, 18/09/2008 http://www.elpais.com/articulo/economia/CEOE/reclama/parentesis/libre/mercado/atajar/crisis/elpepieco/20080918elpepieco_16/Tes
Página 12.Suplemento Cash.17 de diciembre de 2006.

Sin fuentes
Septiembre de 2002.
Presidente de México 2000 - 2006

11 de septiembre de 2007, en una intervención del Grupo Parlamentario Socialista
2007
Fuente: Zapatero: "El Gobierno ha situado a España en la Champions League de las economías del mundo" Cadena SER http://www.cadenaser.com/espana/articulo/zapatero-gobierno-ha-situado-espana/csrcsrpor/20070911csrcsrnac_5/Tes y Libertad Digital http://www.youtube.com/watch?v=YLd_wVBq7wc

En el debate de 2008 contra Mariano Rajoy. Fuente: El Correo Gallego http://www.elcorreogallego.es/tema-del-dia/ecg/rodriguez-zapatero-mariano-rajoy-mantienen-abierto-duelo-un-ajustado-primer-asalto/idEdicion-2008-02-26/idNoticia-269584/
2008

Fuente: [Chomsky], Noam. La quinta libertad: la intervención de Estados Unidos en América Central y la lucha por la paz. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2015. ISBN 9788498928587.
Fuente: La quinta libertad, capítulo 5.

Fuente: [Chomsky], Noam. Ilusiones necesarias: control del pensamiento en las sociedades democráticas. Editorial Terramar, 2007. ISBN 9789876170154.
Fuente: Ilusiones Necesarias. Control del pensamiento en las sociedades democráticas.

Año 2006
Fuente: Entrevista con Mike Wallace, periodista de CBS.

Cinco reglas para “prosperar en un mundo desordenado”
Fuente: Al cierre: Francia es 'sólo' la siguiente pieza del 'dominó soberano' http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Al-cierre-Francia-es-solo-la-siguiente-pieza-del-domino-soberano--0720121120175048.html. Sara Carbonell, Bolsamanía, 20 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de noviembre de 2012.
2007-11-02 Opinión Diario El Día ARGENTINA.

El Origen de las Especies

Historia social del conocimiento. Vol II: De la Enciclopedia a la Wikipedia
Era el cielo

“La economía tiene que ver con la decisión de Yang Li.”
El economista camuflado: La economía de las pequeñas cosas

La gran brecha: Qué hacer con las sociedades desiguales
Guía para invertir a largo plazo: La guía definitiva de estrategias que funcionan para ganar en bolsa

Freakonomics
Variante: podría sugerir que la moral representa el modo en que a las personas les gustaría que funcionase el mundo, mientras que la economía representa cómo funciona éste en realidad.

“La economía trata de quién consigue qué y por qué. En”
El economista camuflado: La economía de las pequeñas cosas