Obras

La rebelión de las masas
José Ortega Y Gasset
España invertebrada
José Ortega Y GassetFrases célebres de José Ortega Y Gasset
Frases de vida de José Ortega Y Gasset
“nuestra vida es en todo instante y antes que nada conciencia de lo que nos es posible”
The Revolt of the Masses
“El mundo o nuestra vida posible es siempre más que nuestro destino o vida efectiva”
The Revolt of the Masses
Frases de hombres de José Ortega Y Gasset
José Ortega Y Gasset: Citas de tendencias
Fuente: [Ortega y Gasset], José. Obras completas, Vol. IV. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0592-4 (tomo IV) La Rebelión de las Masas, 1937.
José Ortega Y Gasset Frases y Citas
“Si una ametralladora tuviera opiniones serían como las de Baroja.”
Atribuidas
Fuente: Atribuida por Fernando Savater en entrevista a El Diario Vasco http://servicios.diariovasco.com/pg060523/prensa/noticias/Cultura/200605/23/DVA-CUL-295.html/.
“Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo.”
Variante: Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo
Fuente: [Ortega y Gasset], José. Meditaciones del Quijote. Obras completas, Vol. I. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0568-1 (tomo I) Ed. Taurus/Fundación José Ortega y Gasset, Madrid, 2004, p. 757.
Fuente: Dinámica del tiempo, apéndice de La rebelión de las masas.
“No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa.”
Variante: Que no sabemos lo que nos pasa: eso es lo que nos pasa.
España invertebrada
Fuente: [Ortega y Gasset], José. «Segunda intervención sobre el Estatuto catalán.» Obras completas, Vol. V. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0592-4 (tomo V) Ed. Taurus/Fundación José Ortega y Gasset, Madrid, 2004, pp. 33-34.
“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos.”
Variante: Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar
cuando se mira lejos.
“Da grima escuchar las inepcias que a toda hora se dicen.”
The Revolt of the Masses
Meditations on Quixote
Resumida como: «Argentinos...¡a las cosas!».
En 1939, tras una visita a la República Argentina, sorprendido por el exceso ambiental de divagación pseudopolítica y ensimismamiento narcisista que vio.[Sin fuentes]
Fuente: [Vehils], Jorge. «¡Argentinos! ¡A las cosas, a las cosas!» 9 de mayo de 1983. http://elpais.com/diario/1983/05/09/cultura/421279204_850215.html El País.
“Castilla ha hecho a España y Castilla la ha deshecho.”
Sin fuentes
Fuente: La España Invertebrada.[ref. incompleta]
Fuente: [Ortega y Gasset], (2004), tomo III, pp. 423 y ss.