Frases de Julio Cortázar
página 8

Julio Florencio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Sin renunciar a su nacionalidad argentina, optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.[2]​[3]​[4]​

Es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.[5]​

Vivió tanto la infancia como la adolescencia e incipiente madurez en Argentina y, desde la década de 1950, en Europa. Residió en Italia, España, Suiza y Francia, país donde se estableció en 1951 y en el que ambientó algunas de sus obras.[6]​

Además de escritor, fue también un reconocido traductor, oficio que desempeñó, entre otros, para la Unesco.[7]​ Wikipedia  

✵ 26. agosto 1914 – 12. febrero 1984
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar: 618   frases 384   Me gusta

Julio Cortázar Frases y Citas

“es mucho más fácil hablar de las cosas tristes que de las alegres.”

Rayuela: 50 Edición conmemorativa

“No me perdonan lo que ellos no supieron.”

Luego de ser rechazada su audiencia con el presidente Raúl Alfonsín.

“Estar vivo parece siempre el precio de algo.”

Rayuela

“Cómo cansa ser todo el tiempo uno mismo.”

Rayuela

“Piensa en ésto, cuando te regalan un reloj te regalan algo que es tuyo pero que no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan la tendencia a comparar un reloj con los demás relojes,… no te regalan un reloj, tú eres el regalado.”

Historias de cronopios y de famas
Variante: Piensa en ésto, cuando te regalan un reloj te regalan algo que es tuyo pero que no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan la tendencia a comparar un reloj con los demás relojes... no te regalan un reloj, tú eres el regalado.