“Divide las dificultades que examinas en tantas partes como sea posible para su mejor solución.”
Fuente: [Martin Calle], Alejandro. Editorial Palibrio, 2013. ISBN 978-14-63325-82-4, p. 108.
René Descartes,[2] también llamado Renatus Cartesius , fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.[3] Wikipedia
“Divide las dificultades que examinas en tantas partes como sea posible para su mejor solución.”
Fuente: [Martin Calle], Alejandro. Editorial Palibrio, 2013. ISBN 978-14-63325-82-4, p. 108.
“Con frecuencia una falsa alegría vale más que una tristeza cuya causa es verdadera.”
Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.
Sin fuentes
“No quiero ni siquiera saber si antes de mí hubo otro hombre.”
Sin fuentes
Usada como cabecera en una de las primeras publicaciones dadaístas.
“Apenas hay algo dicho por uno cuyo opuesto no sea afirmado por otro.”
Refiriéndose a la filosofía.
Fuente: [Descartes], Rene. Diccionario de sabiduría. Editorial Aguilar. Madrid, 1963, p. 619.
Fuente: [Gutiérrez], Carlos B. Ensayos hermenéuticos. Siglo XXI, 2008. ISBN 978-60-73000-12-3, p. 81.
Fuente: [Xirau], Ramón. Introducción a la historia de la filosofía. Editorial UNAM, 2000. ISBN 978-96-8368-036-5, p. 217.
Fuente: Descartes, René. El discurso del método. Editorial MAXTOR, 2008. ISBN 978-84-97619-85-1. p. 24.
“Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro.”
Fuente: [Comino Delgado], Rafael. Reflexiones para el camino. Editorial Punto Rojo Libros, 2014. ISBN 978-16-29346-99-1, p. 43.
Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 253.
Fuente: Principios de filosofía: De los principios del conocimiento humano, XXV.
“Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los otros, o ir por el buen camino.”
Fuente: [Aceves Giacinti], Sara. En Búsqueda del Paraso. Editorial Palibrio, 22 jul. 2016. ISBN 978-15-06514-79-6.
“La multitud de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios.”
Fuente: Las mejores citas de provocación/Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 210.
“Mejor es modificar nuestros deseos que la ordenación del mundo.”
Sin fuentes
Variante: Para ser felices, mejor modificar nuestros deseos que la ordenación del mundo.
Discourse on Method
Variante: hay pocas personas que consientan en decir lo que creen, sino también porque muchas lo ignoran, pues el acto del pensamiento, por el cual uno cree una cosa, es diferente de aquel otro por el cual uno conoce que la cree, y por lo tanto muchas veces se encuentra aquél sin éste.
Discourse on Method
Passions of the Soul
Fuente: [Grondin], Jean. Introducción a la metafísica. Herder Editorial, 2014. ISBN 9788425433535.
Fuente: [Descartes], René. Meditaciones Metafísicas. Iniciación filosófica. Editorial Libresa, 1995. ISBN 978-99-78802-64-9. p. 101.
Principios de la filosofía
Fuente: [Morillo-Velarde], Diego. René Descartes, p. 146. EDAF, 2001. https://books.google.es/books?id=0eCVDd4Xcn4C&pg=PA44&dq=descartes+%22%C3%A1rbol+del+conocimiento%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwif4NLC-e3iAhUHyxoKHXQWDRQQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C3%A1rbol%20del%20conocimiento%22&f=false En Google Books. Consultado el 16 de junio de 2019.
Fuente: [Descartes], René. Meditaciones Metafísicas. Iniciación filosófica. Editorial Libresa, 1995. ISBN 978-99-78802-64-9, p. 112.