“El patriotismo es el último refugio de los canallas.”
Variante: El patriotismo es el último refugio de los canallas".
Samuel Johnson, por lo general conocido simplemente como el Dr. Johnson , es una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra: poeta, ensayista, biógrafo, lexicógrafo, es considerado por muchos como el mejor crítico literario en idioma inglés. Johnson era poseedor de un gran talento y de una prosa con un estilo inigualable.
Devoto anglicano y políticamente conservador, el Dr. Johnson ha sido descrito como «sin lugar a dudas, el hombre de letras más distinguido de la historia inglesa». Pese a la gran calidad de su obra y a su enorme celebridad en vida, Johnson es principalmente recordado por ser el objeto de «el más notable ejemplo de arte biográfico en las letras inglesas», a saber, la biografía escrita por su amigo James Boswell, La vida de Samuel Johnson, a la que ha quedado inevitablemente ligado. Famoso por su brillante conversación, y gracias a sus múltiples biógrafos contemporáneos, se conocen gran cantidad de anécdotas del Dr. Johnson. Igualmente, su estilo aforístico, su filosofía basada sobre todo en el sentido común, y su elegancia escrita, han hecho que sea el segundo autor más citado de la lengua inglesa tras Shakespeare.
Wikipedia
“El patriotismo es el último refugio de los canallas.”
Variante: El patriotismo es el último refugio de los canallas".
The Idler, nº 11 (24 de junio de 1758).
Fuente: En gutenberg.org http://www.gutenberg.org/etext/12050
Variante de la traducción: «Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas».
“Ser necio de nacimiento es una enfermedad incurable.”
Atribución dudosa: En el Dicc. de citas de Luis Señor, aparece atribuida a Antoine de Saint-Exupéry.
Fuente: "Frases célebres de hombres célebres" https://books.google.es/books?id=3qJPAAAAMAAJ&q=%C2%ABSer+necio+de+nacimiento+es+una+enfermedad+incurable%C2%BB.&dq=%C2%ABSer+necio+de+nacimiento+es+una+enfermedad+incurable%C2%BB.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwimyuPdlMbiAhWFyqQKHY3VBA8Q6AEILjAB Compilado por Manuel Pumarega. Editorial México, 1949 (3ª ed.); página 320.
Fuente: [Señor] (1997), p. 423
The Rambler, No. 78 (Sat 15 Dec 1750). http://www.yalejohnson.com/frontend/sda_viewer?n=106855 See also The Yale Book of Quotations, Samuel Johnson 2 (2006)
June 4, 1781
Life of Samuel Johnson (1791), Vol IV