“Siempre he mantenido un canal abierto con mi infancia. A veces, en la noche, en el límite entre el sueño y la vigilia, alcanzo a abrir una puerta a mi infancia y todo permanece ahí: las luces, los olores, los sonidos y la gente... Recuerdo la calle silenciosa donde vivía mi abuelo, la repentina violencia del mundo adulto, el terror a lo desconocido y el miedo por la tensión vivida entre mi madre y mi padre.”

Fuente: Martínez, Luís. «Bergman después de Bergman.» https://www.elmundo.es/cultura/2014/07/11/53bebd8022601da6668b458d.html El Mundo. Consultado el 2 de enero de 2020.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Ingmar Bergman Foto
Ingmar Bergman 11
director sueco de cine y teatro 1918–2007

Citas similares

Paulo Coelho Foto

“Tu problema es la noche —dice. Sí, ese es mi problema. ¿Por qué? —La noche, por el simple hecho de ser noche, es capaz de revivir en nosotros los terrores de la infancia, el miedo a la soledad, el pánico a lo desconocido. Sin embargo, si conseguimos superar esos fantasmas, superaremos fácilmente los que aparecen durante el día. Si no tenemos miedo de las tinieblas, es porque somos compañeros de la luz.”

Adulterio
Variante: La noche, por el simple hecho de ser noche, es capaz de revivir en nosotros los terrores de la infancia, el miedo a la soledad, el pánico a lo desconocido. Sin embargo, si conseguimos superar esos fantasmas, superaremos fácilmente los que aparecen durante el día. Si no tenemos miedo de las tinieblas, es porque somos compañeros de la luz.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Rafael Humberto Moreno-Durán Foto
Isabel Allende Foto
Antoine de Saint-Exupéry Foto

“A veces en el silencio de la noche, todos sus recuerdos le eran devueltos con la plenitud de una canción de infancia… En la soledad, nadie escapa a los recuerdos.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

Fuente: «Tierra de hombres» en Obras Completas, Editorial Plaza y Janés 1967, p. 268

Hildegarda de Bingen Foto

“Oh Padre rectísimo y dulcísimo, escucha en tu bondad a tu indigna sirvienta, a mí que, desde la infancia, jamás he vivido segura. […] Quiero, Padre, que por el amor de Dios me recuerdes en tus oraciones.”

Hildegarda de Bingen (1098–1179) Santa medieval, profetisa, mística, escritora, compositora y doctora de la Iglesia

Carta a San Bernardo de Claraval.

Chuck Palahniuk Foto

“Hasta la luz y el sonido tienen límite de velocidad.”

Nana, Capítulo 1

Silvina Ocampo Foto

Temas relacionados