
„Es ahora mi libro favorito de todos los tiempos, aunque siempre pienso eso hasta que leo otro libro.“
— Stephen Chbosky, libro The Perks of Being a Wallflower
The Perks of Being a Wallflower
Ayer no te vi en Babilonia (2006)
— Stephen Chbosky, libro The Perks of Being a Wallflower
The Perks of Being a Wallflower
— William Blake poeta y pintor inglés 1757 - 1827
— Arturo Pérez-Reverte escritor y periodista español 1951
— D.E. Stevenson escritora británica 1892 - 1973
— Jorge Luis Borges, libro Fervor de Buenos Aires
Variante: A quien leyere
Si las páginas de este libro consienten algún verso feliz, perdóneme el lector la descortesía de haberlo usurpado yo, previamente. Nuestras nadas poco difieren; es trivial y fortuita la circunstancia de que tú seas el lector de estos ejercicios, y yo su redactor.
Fuente: "A quien leyere", Fervor de Buenos Aires.
— José Bergamín escritor español 1895 - 1983
Fuente: La cabeza a pájaros.
Fuente: [Bergamín] (1981), p. 129.
— Emil Cioran filósofo y ensayista rumano 1911 - 1995
Conversaciones
— Pablo Neruda poeta 1904 - 1973
The Book of Questions
— Arturo Pérez-Reverte escritor y periodista español 1951
Purity of Blood
Variante: desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro. Ignoro
— Clarice Lispector escritora ucraniana-brasileña 1920 - 1977
Cerca del corazón salvaje (1944)
— Héctor del Mar locutor de radio y televisión español de origen argentino 1942 - 2019
— John Petrucci músico estadounidense 1967
When a dream and a day unite
— André Gide escritor francés 1869 - 1951
Variante: Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran.
— Sabin Egilior 1968
14 de febrero de 2007, en el estreno de su documental "Tras un largo silencio" con testimonios sobre la Guerra Civil española.
Fuente: Recogido por Joel López, diario ADN, 15 de febrero de 2007.