“Kosovo es ahora el mayor problema al que enfrenta Yugoslavia.”
“Para impedir o limitar la limpieza étnica, las tropas de la OTAN deberían establecerse de manera fija en aquella martirizada tierra. ¿Es esto posible? Creo que no. Pienso que la única manera de salir de este laberinto es reconocer a Kosovo un status de república totalmente independiente de la república serbia. Aunque lógica y sin alternativa, ésta es una solución difícilmente practicable porque en la mitología serbia, Kosovo es la cuna de Serbia. Hablo de mitología porque históricamente, Kosovo siempre ha estado habitado por una población que no tiene nada que ver – ni étnica, ni religiosa, ni culturalmente – con Serbia. Pero fue en Kosovo donde el ejército serbio, hace ahora seiscientos años, intentó parar el devastador avance otomano. Aquel desastre ha quedado en la memoria de los serbios como su más fúlgida gloria. Por ello no renunciarán nunca a la tierra que representa para ellos el sagrario de aquel hecho glorioso. Los serbios han dejado que se marcharan por sus propios caminos Eslovenia y Croacia, y quizá dejarán también que se vaya Montenegro. Pero Kosovo no, que por lo tanto está destinado a ser su jardín de los suplicios. Aun en el caso de que Milosevic se marche (hipótesis aventurada) y el UCK sea desarmado (hipótesis todavía más aventurada), Kosovo está destinado a seguir siendo el problema de los problemas balcánicos, que se han convertido ya, por su cuenta, en el problema de los problemas europeos.”
Kosovo, el problema de Europa http://www.lanacion.com.ar/209873-kosovo-el-problema-de-europa La Nacion, 18 de julio de 1999
Temas
propio , cuna , serbios , cuento , años , seguir , camino , avance , población , todavía , aun , posible , desastre , alternativa , tropa , marcha , lógica , república , caso , laberinto , hecho , problema , religioso , habla , solución , ser , memoria , status , intento , independiente , manera , ejército , pienso , mitología , hipótesis , ver , aquel , tierra , unico , cuenta , gloria , limpieza , europeos , jardínIndro Montanelli 12
periodista italiano 1909–2001Citas similares
Tras la toma de la ciudad de Srebrenica, que culminaría en genocidio.
Fuente: YouTube http://es.youtube.com/watch?v=X-7H5rX77P4
Entrevista para la revista TIME en agosto de 1995.
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/internacional/MLADIC/_RATKO_/GENERAL_SERBOBOSNIO/YUGOSLAVIA/BOSNIA-HERZEGOVINA/serbios/empezamos/guerra/elpepiint/19950823elpepiint_9/Tes/
En una conversación con un oficial de Naciones Unidas.
Fuente: Encyclopedia http://www.encyclopedia.com/doc/1G2-3404704499.html
Fuente: Entrevista a Kordić por Juan Cristóbal Díaz, Editorial Euphonía Ediciones
Fuente: [10 de febrero de 2014, El nacionalismo lingüístico: una ideología pandémica (Entrevista con Snježana Kordić), Euphonía Ediciones, Madrid, http://www.euphoniaediciones.com/canal/lengua-y-nacionalismo/11, http://www.webcitation.org/6Ng9hK8p8, 26 de febrero 2014]
Fuente: Entrevista cedida a Luiz Alberto Machado, Recanto das Letras, en 2007 http://recantodasletras.uol.com.br/entrevistas/625556.
Sin fuentes
“La única manera de vencer la adversidad es admitir que ésta existe.”
"Libertad Digital" http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/diez/elecciones/rosa_diez/upd/kw/noticia_1276326247.html, 20 de marzo de 2008.
“El señor Chávez es un toro. Es como un centauro de la mitología clásica.”
Fuente: Frases de Chávez: siempre dio de qué hablar. Publicado Últimas Noticias el 3 de junio de 2013. https://www.ultimasnoticias.ec/noticias/13779-frases-de-chavez-siempre-dio-de-que-hablar.html Consultado el 19 de marzo de 2019.