“Quinientos años llevan llorando los sudamericanos por el robo de los españoles, pero han invadido hasta el último rincón de donde los han dejado entrar, de toda Europa y de España, porque sus gobiernos los matan de hambre. Los españoles abolieron los sacrificios humanos y el canibalismo, por lo que no se exterminaron entre ellos. Fundaron universidades antes que en EE. UU., unificaron el continente con una lengua, leyes, hospitales universidades, iglesias, etc y [hoy] utilizan la lengua española para llamarse latinos, sin tener una gota de latinos, llenar las redes sociales de historias ajenas a ellos y olvidan la historia de terror y miseria de sus antepasados y nunca han agradecido a los españoles el esfuerzo ni el acto heroico hacia ellos.”
Temas
acto , sudamericano , gota , española , leyes , robo , canibalismo , años , social , historia , terror , gobierno , hacia , esfuerzo , sacrificio , iglesia , ley , miseria , continente , hospital , lengua , ajeno , rincón , latino , toda , red , último , hoy , hambre , universidad , antepasado , humanaCitas similares
Fuente: Citado en: La imagen de la primera república en la España de la restauración http://books.google.es/books?id=FTaMCD3WRLgC&pg=PA9. (Discurso leído el día 28 de marzo de 1982 en el acto de su recepción pública). José María Jover Zamora, José Antonio Maravall. Real Academia de la Historia, 1982. ISBN: 8423962431, pág. 9
Fuente: http://www.libertaddigital.com/nacional/discurso-integro-de-esperanza-aguirre-1276327509/, Libertad Digital (7 de abril de 2008).
Fuente: Rueda de prensa recogida por el ABC el 8 de octubre de 2010.
Fuente: [Mori], Arturo. Crónica de las Cortes Constituyentes de la segunda república española... Cortes Constituyentes (1931-1933). Editorial A. Aguilar, 1932, p. 145.
Sin fuentes
Intervenciones "Tengo una pregunta para usted..."
“Las Nuevas Leyes de 1542, sobre el gobierno de las colonias españolas”
La conquista de América: el problema del otro
Al Papa, al sorprenderse el de que no usara su lengua materna. Esta frase ha calado bastante en los españoles y, siglos después, aún se utiliza el dicho «Que hable en cristiano» cuando un español quiere que se le traduzca lo dicho.
12 de octubre de 2011, en un mitin de ERC.
Fuente: La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/politica/20111012/54229607999/bosch-destaca-los-valores-de-dignidad-y-libertad-de-erc-frente-a-la-cadena-perpetua-del-pp.html.
Sin fuentes
Un guardia civil, publicado en la tribuna del diario ABC.