“Hacinados en las alturas, hambrientos, sometidos a violentas tempestades y extrañas epidemias, rotos todos los lazos familiares y sociales, los supervivientes empezarían a sufrir la falta de oxígeno debida a la desaparición de las algas del plancton y a la reducción de la vegetación terrestre. Confinados en la estrecha franja de tierra que separaría a los mares muertos de las pendientes montañosas estériles, la especie humana experimentaría una intolerable agonía. Tal vez treinta o cincuenta años después de la muerte de los océanos, el último hombre del planeta, en el que la vida orgánica se limitaría a las bacterias y algunos insectos necrófagos, exhalaría su último suspiro.”
Temas
muerte , familia , vida , hombre , vida , muerte , tierra , mar , planeta , océano , reducción , hombro , humana , altura , oxígeno , insecto , pendiente , desaparicion , social , especia , extraño , veces , último , cincuenta , despues , vegetación , tempestad , franja , terrestre , suspiro , bacteria , agonía , familiar , sometido , epidemia , estrecho , debida , superviviente , tal , falta , añosJacques-Yves Cousteau 6
navegador francés, explorador de mar,científico, fotógrafo … 1910–1997Citas similares

“Los lazos de la amistad son más estrechos que los de la sangre y la familia.”
Fuente: Carballal Doob, Teresa; Carballal, Teresa; Groeger Ribas, Margarita. Charlas de Sobremesa: conversación en español. Edición ilustrada. Editoial Yale University Press, 2015. ISBN 9780300191622. p. 89. https://books.google.es/books?id=zGLdCgAAQBAJ&pg=PA89&dq=Los+lazos+de+la+amistad+son+m%C3%A1s+estrechos+que+los+de+la+sangre+y+la+familia.+Boccaccio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi8-u7m2KLgAhUQy4UKHXeeDlYQ6AEIMTAC#v=onepage&q=Los%20lazos%20de%20la%20amistad%20son%20m%C3%A1s%20estrechos%20que%20los%20de%20la%20sangre%20y%20la%20familia.%20Boccaccio&f=false

Fuente: El peligroso crecimiento de la deuda pública (10 de febrero de 2014) http://juanjguemes.com/2014/02/10/el-peligroso-crecimiento-de-la-deuda-publica/.

“La discusión es una tierra estéril; todo lo mata.”