“Ninguna pérdida debe sernos más sensible que la del tiempo, puesto que es irreparable.”
Sin fuentes
“Ninguna pérdida debe sernos más sensible que la del tiempo, puesto que es irreparable.”
Sin fuentes
“Lo que se hace por amor está más allá del bien y del mal.”
Más allá del bien y del mal (1886)
Variante: Lo que se hace por amor siempre acontece más allá del bien y del mal.
“Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda Potencia extranjera o se hunde la isla.”
Sin fuentes
“Un hombre sin estudios es un ser incompleto.”
Sin fuentes
Fuente: De una carta dirigida desde Lima a su hermana María Antonia, el 25 de abril de 1825.
Mujeres (1978)
Fuente: Libro. https://books.google.es/books?id=IZ0wDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Mujeres.+Bukowski&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjEod2Ez8DhAhVF4OAKHZiSAewQ6AEILDAB#v=onepage&q=Ese%20es%20el%20problema%20con%20la%20bebida%2C%20pens%C3%A9%2C%20mientras%20me%20serv%C3%ADa%20un%20trago.%20Si%20ocurre%20algo%20malo%2C%20bebes%20para%20olvidarlo%3B%20si%20ocurre%20algo%20bueno%2C%20bebes%20para%20celebrarlo%3B%20y%20si%20no%20pasa%20nada%2C%20bebes%20para%20que%20pase%20algo&f=false
“las palabras bonitas
como las mujeres bonitas
se arrugan y mueren.”
The Roominghouse Madrigals: Early Selected Poems, 1946-1966
“Debo repetir por milésima vez que mis padres se esmeraron en arruinarme. Y lo lograron.”
Diarios: edición definitiva
Fuente: [Arguedas, José María]. «La colección Alicia Bustamante y la Universidad». En El Comercio, Suplemento Dominical. 12-1-69. Pág. 30.
“Más vale tener buen humor, que en el culo un tumor.”
Sin fuentes
“Hay veces que un hombre tiene que luchar tanto por la vida que no tiene tiempo de vivirla.”
La máquina de follar (1974)
Fuente: Libro. https://books.google.es/books?id=tUZeAQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+m%C3%A1quina+de+follar.+Charles+Bukowski&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwixptCGrrzhAhVBKBoKHRYdAs8Q6AEIKDAA#v=onepage&q=Hay%20veces%20que%20un%20hombre%20tiene%20que%20luchar%20tanto%20por%20la%20vida%20que%20no%20tiene%20tiempo%20de%20vivirla&f=false
“Crear arte significa estar terriblemente solo para siempre.”
de un documento que dejó a Manuel Ávila Camacho, su sucesor en la presidencia de la República, el 1 de diciembre de 1940.
Fuente: Lázaro Cárdenas 'Apuntes: una selección', Edición ilustrada, UNAM, 2003, ISBN 970-32-0783-9, 9789703207831 http://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&pg=PA389&lpg=PA389&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenahttp://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&printsec=frontcover&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenas+apuntes#v=onepage&q=&f=false, página 389.