Frases sobre anarquismo

Una colección de frases y citas sobre el tema del anarquismo, anarquista, vejez, fe.

Frases sobre anarquismo

Pablo Iglesias Foto
Rudolf Rocker Foto
Benjamin Tucker Foto
Émile Armand Foto
Murray Rothbard Foto
Néstor Majnó Foto
Néstor Majnó Foto
Noam Chomsky Foto
Errico Malatesta Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Francisco Franco Foto
Ayn Rand Foto
Rudolf Rocker Foto
Benjamin Tucker Foto
Francisco Umbral Foto
Émile Armand Foto
Murray Bookchin Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto

“Que el obrero catalán se lance en brazos del socialismo o del anarquismo, no puede sorprendernos. Pero que los jóvenes vascos busquen en las promesas de gente invasora.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Fuente: La Patria, n.º 18

Johan Norberg Foto
Ricardo Mella Foto
Octave Mirbeau Foto
Emma Goldman Foto
Néstor Majnó Foto
Néstor Majnó Foto
Noam Chomsky Foto

“Uno podría preguntarse qué interés puede tener estudiar "una tendencia clara en el desarrollo histórico de la humanidad" que no da lugar a una específica y pormenorizada teoría social. En efecto, muchos comentaristas desdeñan el anarquismo por utópico, informe, primitivo o, en todo caso, incompatible con las realidades de una sociedad compleja. Sin embargo, podría argumentarse de manera muy diferente: aduciendo que en cada estadio de la historia hemos de preocuparnos por erradicar aquellas formas de autoridad y opresión que han sobrevivido a su época y que, si bien entonces pudieron haber tenido una justificación por motivos de seguridad, supervivencia o desarrollo económico, ahora acrecientan más que alivian la penuria material y cultural.

De ser así, no existirá ninguna doctrina del cambio social fija, válida para el presente y el futuro; ni siquiera, como no podría ser de otro modo, una idea concreta e inalterable de las metas hacia las que los cambios sociales deberían tender. Sin duda, nuestra comprensión de la naturaleza del hombre o de la gama de formas viables de sociedad es tan rudimentaria que cualquier doctrina con pretensiones de dar razón de todo ha de observarse con gran escepticismo, el mismo que debemos aplicar cuando oímos que "la naturaleza humana" o "imperativos de eficacia" o "la complejidad de la vida moderna" exigen esta o aquella forma de opresión y un mando autocrático.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto

“Lo que yo siempre he entendido como esencia del anarquismo es la convicción de que se debe plantear a la autoridad una prueba de asunción de responsabilidad, y que ésta (la autoridad) debe desmantelarse si no puede lograr esa asunción de responsabilidad.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Anarquismo
Fuente: [http://kamita.com/misc/nc/textos/anar06.htm Noam Chomsky sobre Anarquismo, Marxismo y Esperanzas para el Futuro.
Fuente: Noam Chomsky sobre Anarquismo, Marxismo y Esperanzas para el Futuro. Entrevista para Red and Black Revolution.

Noam Chomsky Foto
Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Ulrike Meinhof Foto

“[Nosotros somos] Marxistas. Pero el concepto de anarquismo de los servicios estatales es un intento de aprovechar para el estado imperialista la vieja disputa entre el marxismo revolucionario y el anarquismo revolucionario. Mas, de acuerdo con esa falsa comprensión del marxismo, Lenin era anarquista y su obra Estado y Revolución sería un libro anarquista.”

Ulrike Meinhof (1934–1976) periodista y militante de izquierdas alemana

Ante la pregunta «¿Cómo se consideran ustedes a sí mismos? ¿Se consideran anarquistas o marxistas?». Fuente. http://es.scribd.com/doc/17114915/Sacristan-M-Escritos-sobre-Ulrike-Meinhof-y-la-Fraccion-del-Ejercito-Rojo-seleccion-1985

Ken Follett Foto
Ken Follett Foto
Pablo Hasél Foto

“Criminalizan el comunismo y el anarquismo constantemente, porque no podrían cobrar sueldazos para atontar tu mente.”

Pablo Hasél (1988) MC y poeta español

Combatiendo su manipulación https://www.youtube.com/watch?v=II5XOkMqy0I

Clarence Lee Swartz Foto
Ángel Cappelletti Foto
Antonio Gramsci Foto
Aldous Huxley Foto

“Mis simpatías están, por supuesto, con el Gobierno, especialmente con los anarquistas; Porque el anarquismo me parece más propenso a conducir a un cambio social deseable que el comunismo dictatorial altamente centralizado.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Fuente: Huxley, Aldous. Authors Take Sides on the Spanish War. 1937. Ed. Nancy Cunard. Publicado en Left Review. 1937.
Fuente: Authors Take Sides on the Spanish War, 1937.

Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto
Alexander Berkman Foto

“Anarquismo significa orden sin gobierno y paz sin violencia.”

Alexander Berkman (1870–1936)

De El ABC del comunismo libertario

Federica Montseny Foto

“El anarquismo ha sido difamado, deformado y calumniado con igual unanimidad por conservadores y por comunistas.”

Federica Montseny (1905–1994) Política, sindicalista anarquista y escritora española

Fuente: Citado en Rodrigo, Antonina. Mujeres para la historia. Ediciones carena, 2002. ISBN 9788488944955. p. 239.