Frases sobre forja

Una colección de frases y citas sobre el tema del forja, carrillo, hombres, hombre.

Frases sobre forja

Karl Marx Foto
William Shakespeare Foto

“Hay una divinidad que forja nuestros fines, por mucho que queramos alterarlos.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Ramiro de Maeztu Foto
Hippolyte Taine Foto
Maravillas de Jesús Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto

“El placer es débil cuando no se forja en la fragua del deseo.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político

Fuente: Altamirano, Ignacio Manuel; Sierra Casasús, Catalina. Obras completas, Volumen 23. Editor Secretaría de Educación Pública, 1986. ISBN 978-97-0186-861-4. p. 44.

José Luis Sampedro Foto
Ian McEwan Foto

“Hay una divinidad que forja nuestros fines, por mucho que queramos alterarlos".”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

Como Ganar Amigos e Influir en las Personas

Arturo Jauretche Foto

“Jauretche, Arturo: FORJA y la Década Infame.”

Arturo Jauretche (1901–1974) Pensador, escritor y político argentino.

Buenos Aires: Coyoacán, 1962.
Fuentes

Hippolyte Taine Foto
Hipólito Yrigoyen Foto

“He cobijado, bajo el viento de demencia de los míos, la chispa argentina de las forjas de la epopeya.”

Hipólito Yrigoyen (1852–1933) político argentino

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. . Compilación y Prólogo de Gabriel del Mazo. El pensamiento escrito de Yrigoyen. Buenos Aires, 1945. pp.161.

Hipólito Yrigoyen Foto
José Ingenieros Foto
Giovanni Pascoli Foto

“El poeta es poeta, no orador o predicador, ni filósofo, ni historiador, ni maestro, ni tribuno o demagogo, ni hombre de estado o de corte. Y ni mucho menos es, aun con la venia del maestro, un herrero que forje espadas, escudos o celadas; y ni mucho menos es, con la venia de tantos otros, un artista que pula y cincele el oro que otros le surtan. Para conformar un poeta valen infinitamente más su sentimiento y su mirada que el modo con el cual transmita a los otros el uno y la otra.”

Fuente: Il fanciullino (El muchachillo/El muchachito/El niño pequeño), 1897
Fuente: [Fimiani], Cristiana. «Entre poesis y scientia: aspectos del alfabeto poético de la naturaleza en Antonio Machado y Eugenio Montale» Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, pp. 157-172. 2014, vol. 32, Núm. Especial. ISSN: 0212-2952. https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/44632/42126 Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 17 de julio de 2019.
Fuente: [González Miguel], J. Graciliano. Historia de la literatura italiana. II. Desde la unidad nacional hasta nuestros días, p. 119. Universidad de Salamanca, 2001. https://books.google.es/books?id=fcko05ddr7EC&pg=PA113&dq=pascoli+poeta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwig4Z7x7LzjAhV2QEEAHfIVDWgQ6AEIQDAD#v=onepage&q=pascoli&f=false En Google Books. Consultado el 17 de julio de 2019.

Michael Longley Foto

“La mayoría de las reseñas de poetas son desastrosas. Doblan y sangran lo que originalmente se forjó al rojo vivo.”

Michael Longley (1939) poeta irlandés

Fuente: Robertson, Robin, ed. Poeta del amor, carpintero: Michael Longley a los setenta . Londres: Enitharmon Press, 2009.

“Bienaventurado el padre misericordioso que es fiel émulo a la lección del maestro, quien en su trato a los niños es diestro, y con amor les forja un mundo maravilloso.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-340591

Esta frase esperando revisión.