Frases sobre ofendido

Una colección de frases y citas sobre el tema del ofendido, fe, ser, dios.

Frases sobre ofendido

Thomas Jefferson Foto

“Un amigo ofendido es el más encarnizado enemigo.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América
Simón Bolívar Foto

“Es difícil hacer justicia a quien nos ha ofendido.”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano

Sin fuentes

Pierre Joseph Proudhon Foto

“‬Todos los sistemas de gobierno,‭ ‬incluso la federación,‭ ‬pueden ser reducidos a esta sola formula; ‬contrapeso de la autoridad por la libertad,‭ ‬y viceversa; ‬a que,‭ ‬por consecuencia,‭ ‬las categorías adoptadas desde el tiempo de Aristóteles por los autores,‭ ‬categorías con cuyo auxilio se clasifica a los gobiernos,‭ ‬se diferencia a los Estados y se distingue a las naciones en monarquía,‭ ‬aristocracia,‭ ‬democracia,‭ ‬etc.,‭ ‬se reducen,‭ ‬salvo aquí la federación,‭ ‬a construcciones hipotéticas y empíricas en las que la razón y‭ ‬la justicia no quedan satisfechas,‭ ‬a que todos esos gobiernos,‭ ‬compuestos de elementos iguales e igualmente incompletos,‭ ‬no difieren unos de otros sino en materia de intereses,‭ ‬de preocupación,‭ ‬de rutina,‭ ‬y en el fondo se parecen y se equivalen; ‬a que si,‭ ‬si no fuese debido a la aplicación de tan falsos sistemas,‭ ‬el malestar social que se acusan unas a otras las pasiones irritadas,‭ ‬los intereses lastimados y el amor propio burlado y ofendido,‭ ‬estaríamos respecto al fondo de las cosas cerca de entendernos; ‬a que,‭ ‬por fin,‭ ‬todas esas divisiones de partidos entre los que abre nuestra imaginación abismos,‭ ‬toda esa contrariedad de opiniones que nos parece irresoluble,‭ ‬todos esos antagonismos de fortuna que creemos sin remedio,‭ ‬van a encontrar pronto en la teoría del gobierno federal su ecuación definitiva.”

Pierre Joseph Proudhon (1809–1865) político francés

Sin fuentes

Baltasar Gracián Foto

“De los amigos ofendidos salen los peores enemigos: añaden a su defecto todos los ajenos.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Roque Dalton Foto

“Ahora es la hora de mi turno
el turno del ofendido por años silencioso
a pesar de los gritos.”

Roque Dalton (1935–1975) periodista y poeta salvadoreño

Fuente: Diario Co Latino Martes, 17 de marzo de 2009 / Gobierno de Funes será “el turno del ofendido” http://www.diariocolatino.com/es/20090317/nacionales/64867/

Paulo Coelho Foto
Groucho Marx Foto
Bertrand Russell Foto
Woodrow Wilson Foto

“Ya que el comercio ignora las fronteras nacionales y la industria insiste en tener el mundo como mercado, la bandera de su nación los debe seguir, y las puertas de las naciones cerradas deben ser derribadas… Las concesiones obtenidas por los financieros deben ser salvaguardadas por ministros de estado, aún cuando en el proceso las naciones poco dispuestas a ello vean ofendida su soberanía. Se deben obtener o implantar colonias para que ninguna esquina útil del mundo quede apartada o sin uso.”

Woodrow Wilson (1856–1924) vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos

Discursos
Original: «Since trade ignores national boundaries and the manufacturer insists on having the world as a market, the flag of his nation must follow him, and the doors of the nations which are closed must be battered down... Concessions obtained by financiers must be safeguarded by ministers of state, even if the sovereignty of unwilling nations be outraged in the process. Colonies must be obtained or planted, in order that no useful corner of the world may be overlooked or left unused».
Fuente: Conferencia en la Universidad de Columbia del 15 de abril de 1907. [ref. insuficiente]

Leonardo Da Vinci Foto

“He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Palabras dichas en los últimos meses de vida, en los que padeció una grave enfermedad, y retornó al cristianismo, según Giorgio Vasari.
Fuente: [Gálvez], Christian. Leonardo da Vinci -cara a cara-: ¿Cuál era el verdadero rostro del maestro?. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788403517615.

Billie Joe Armstrong Foto
Antonio de Padua Foto
Mauricio Funes Foto

“Ahora es el turno del ofendido, ahora es la oportunidad de los excluidos, los marginados, los auténticos demócratas.”

Mauricio Funes (1959) periodista y político salvadoreño

Parafraseando el poema de Roque Dalton El turno del ofendido.
Fuente: El Periodico, 17 de marzo de 2009: El Salvador sella de nuevo la paz al dar la presidencia a la exguerrilla http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=595792&idseccio_PK=1007&h=, El Nacional, 18 de marzo de 2009 Funes: llegó el turno del ofendido http://www.elnacional.com.do/internacionales/2009/3/16/10445/Funes-llego-el-turno-del-ofendido Yahoo, 16 de marzo de 2009 Funes afirma que con su victoria llegó "el turno del ofendido" en El Salvador http://mx.news.yahoo.com/s/16032009/38/n-latam-funes-afirma-victoria-llego-quot.html, Diario de Noticias Entre Roque Dalton y Monseñor Romero http://noticiasdenavarra.com/ediciones/2009/03/17/politica/espana-mundo/d17esp20.1540162.php

Juan Manuel Santos Foto

“Es una cuña, vuelvo y repito, que le pone picardía y alegría y humor a la campaña. […] Los que están ofendidos son los antiuribistas. Es parte del juego porque le pone picardía y humor. […] Cada persona hace su campaña como quiere.”

Juan Manuel Santos (1951) político colombiano

Respuesta que dio al equipo de Caracol Radio sobre una propaganda radial en la que una voz imitando a Álvaro Uribe invitaba a votar por Santos. 12 de mayo de 2010.
Fuente: ElEspectador.com http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-202793-propaganda-voz-de-uribe-parte-del-juego-santos

Diego de Saavedra Fajardo Foto
José Luis Sampedro Foto
Roberto Alifano Foto
Lionel Shriver Foto
Alain de Botton Foto
Joyce Meyer Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Qué inoportuno eres, E’lir. ¿No ves que desentonas? Vuelve más tarde. —Giró de nuevo la cabeza, ignorándome.
Di un resoplido y me incliné sobre el mostrador, estirando el cuello para leer lo que había escrito en la hoja de papel que Ambrose había dejado allí.
—¿Que yo desentono? Por favor, pero si este verso tiene trece sílabas. —Di unos golpecitos con el dedo en la hoja—. Y no es verso yámbico. La verdad es que no sé si tiene alguna métrica.
Ambrose giró la cabeza y me miró con irritación.
—Cuidado con lo que dices, E’lir. El día que te pida ayuda para componer un poema será el día en que…
—… será el día en que tengas dos horas libres —le interrumpí—. Dos horas largas, y eso será solo para empezar. «¿Así encuentra también bien el humilde tordo un suyo rumbo?» Mira, no sé por dónde empezar a corregir eso. No se aguanta por ninguna parte.
—¿Qué sabrás tú de poesía? —dijo Ambrose sin molestarse en girar la cabeza.
—Sé distinguir un verso que cojea cuando lo oigo —contesté—. Pero este ni siquiera cojea. La cojera tiene ritmo. Esto es como alguien cayendo por una escalera. Una escalera de peldaños irregulares. Con un estercolero al final.
—Es un ritmo saltarín —me dijo con una voz tensa, ofendido—. Es lógico que no lo entiendas.
—¿Saltarín? —Solté una risotada de incredulidad—. Mira, si viera «saltar» así a un caballo, lo sacrificaría por piedad, y luego quemaría su cuerpo para evitar que los perros lo mordisquearan y murieran.”

The Name of the Wind

Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Benito Jerónimo Feijoo Foto
Diego de Saavedra Fajardo Foto

“Anden siempre asidas de la mano la clemencia y la justicia, tan unidas, que sean como partes de un mismo cuerpo, usando con tal arte de la una que la otra, no quede ofendida.”

Diego de Saavedra Fajardo (1584–1648) diplomático español

Fuente: Saavedra Fajardo, Diego de; Fernández Navarrete, Pedro. Obras de Don Diego de Saavedra Fajardo y del licenciado Pedro Fernandez Navarrete, Volumen 25. Editor M. Rivadeneyra, 1853. p. 62.

“El hombre que, por orgulloso, por verdadera altanería masculina, se siente celoso y ofendido de la mayor o menor ciencia de una mujer, ese hombre ni es verdaderamente sabio, ni posee nobles y generosos sentimientos, ni sabe comprender en las mujeres el ser moral, a través del material, que tan hermoso y lleno de atractivos le plugo a Dios formarlo.”

Matilde Cherner (1833–1880) escritora española

Citas feministas
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 31 de julio de 1875.
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez. Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017

Jorge Wagensberg Foto

“Si sentimos que se nos acaba el humor o la razón, siempre nos quedará el recurso de sentirnos ofendidos.”

Jorge Wagensberg (1948–2018) científico y escritor español (1948-2018)

Fuente: [Wagensberg] (2015).-en línea-

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jonathan Swift Foto
Alberto Jiménez Ure Foto