Frases sobre valer

Una colección de frases y citas sobre el tema del valer, ser, puede, hacer.

Frases sobre valer

Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Pancho Villa Foto

“Es justo que todos aspiremos a ser más, pero también que todos nos hagamos valer por nuestros hechos.”

Pancho Villa (1878–1923) mexicano nacimiento des conocido

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto
Maximilien Robespierre Foto
René Descartes Foto

“No ser útil a nadie equivale a no valer nada.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Roberto Clemente Foto
Baltasar Gracián Foto

“Saber y saberlo mostrar es saber dos veces.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Fuente: El discreto, "Hombre de ostentación".

Michel Foucault Foto
Molière Foto

“Las cosas no valen sino lo que se las hace valer.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Sin fuentes

Bahá'u'lláh Foto
Albert Einstein Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Miley Cyrus Foto
Émile Armand Foto

“La ONU es un club, efectivamente aristocrático (el derecho de veto lo demuestra) y su carácter democrático es mera propaganda (no puede valer lo mismo un voto de un estado de 1.300 millones de ciudadanos que el de otro Estado de 20.000 ciudadanos). La autoridad moral de la ONU es una ficción diplomática y un postulado de los profesores de Derecho Internacional, algo así como lo era el flogisto para los químicos del siglo XVIII.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Respuesta a ¿Considera usted legítimas las disposiciones de una organización aristocrática como la ONU? Y aún en el caso de que ésta tuviera un funcionamiento realmente representativo ¿Tiene sentido una ONU sin la posibilidad de actuar de manera coercitiva?
Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.

Noam Chomsky Foto

“Cuando la vida política y el pensamiento independiente se recuperaron en la década de 1960, el problema volvió a plantearse y la reacción fue la misma. La Comisión Trilateral, que reunía a las élites liberales de Europa, Japón y EE. UU., advirtió sobre una inminente "crisis de democracia" debido a que el "exceso de democracia" constituía una amenaza para el imperio sin trabas de las élites privilegiadas (eso que se denomina "democracia" en la teología política). El problema era el habitual: la chusma intentaba organizar sus propios asuntos, controlar sus comunidades e introducirse en la palestra política para hacer valer sus demandas. La gente, animada por las luchas entabladas en otros lugares por las masas ignorantes para conseguir libertad e independencia, organizaba campañas con jóvenes, minorías étnicas, mujeres, activistas sociales y otras personas. La Comisión concluía que se requería mayor "moderación en la democracia", un regreso a los buenos tiempos del pasado, cuando "Truman había podido gobernar el país con la cooperación de un número relativamente reducido de abogados y banqueros de Wall Street", según comentaba el ponente norteamericano con algo más de un toque de nostalgia.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Democracia
Fuente: [Chomsky], Noam (traducido por José Luis [Gil Aristu]). Sobre el anarquismo. Editorial Laetoli, 2012. ISBN 9788492422531, p. 110.
Fuente: Sobre el anarquismo.

Arcadi Espada Foto

“La sociedad catalana es una sociedad informada y ella tiene que tomar la decisión. Y no van a valer luego excusas.”

Arcadi Espada (1957) periodista español

Entrevista en Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desaopi&cpn=30487

William Shakespeare Foto
Margaret MacMillan Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Xavier Velasco Foto
Albert Camus Foto
Amancio Ortega Foto
Arturo Frondizi Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Si quieres pesarte a ti mismo, da de un lado el dinero, la casa, las dignidades y contémplate por dentro; mientras, estás apreciando tu valer por lo que dicen los demás.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta LXXX.

Jennifer Niven Foto