Frases de Sigmund Freud

Sigmund Freud[a]​ fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.[2]​

Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la casuística de su consultorio privado. Estudió en París, con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De vuelta a la ciudad de Viena y en colaboración con Josef Breuer desarrolló el método catártico. Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños.[3]​ De igual modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas psicógenos como productores de síntomas fue abriendo paso al desarrollo de una teoría etiológica de las neurosis más diferenciada. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.

Freud postuló la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa,[4]​ tesis que causó una intensa polémica en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo XX y por la cual fue acusado de pansexualista. A pesar de la hostilidad que tuvo que afrontar con sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por convertirse en una de las figuras más influyentes del siglo XX. Sus teorías, sin embargo, siguen siendo discutidas y criticadas, cuando no simplemente rechazadas. Muchos limitan su aporte al campo del pensamiento y de la cultura en general, existiendo un amplio debate acerca de si el psicoanálisis pertenece o no al ámbito de la ciencia.

La división de opiniones que la figura de Freud suscita podría resumirse del siguiente modo: unos le consideran más un gran científico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psíquico humano; y otros lo ven especialmente como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen riguroso.

El 28 de agosto de 1930, Freud fue galardonado con el Premio Goethe de la ciudad de Fráncfort del Meno por su actividad creativa. También en honor de Freud, al que frecuentemente se le denomina el padre del psicoanálisis, se dio el nombre «Freud» a un pequeño cráter de impacto lunar que se encuentra en una meseta dentro de Oceanus Procellarum, en la parte noroccidental del lado visible de la Luna.[5]​ Wikipedia  

✵ 6. mayo 1856 – 23. septiembre 1939
Sigmund Freud Foto

Obras

Sigmund Freud: 222   frases 38   Me gusta

Frases célebres de Sigmund Freud

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

“La multitud es un dócil rebaño incapaz de vivir sin amo.”

Psicología de las masas y análisis del yo

Frases de vida de Sigmund Freud

Sigmund Freud: Citas de tendencias

Sigmund Freud Frases y Citas

“Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla.”

Variante: Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla

“Cada uno de nosotros tiene a todos como mortales menos a sí mismo.”

Fuente: Miralles, Francesc. Retrum 2: La nieve negra. Editorial La Galera, 2011. ISBN 9788424642990.

“La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas.”

Variante: La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas

“El primer ser humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización.”

Variante: El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización
Fuente: Benítez, Luis. Sigmund Freud. El descubrimiento del inconsciente. Ediciones LEA. ISBN 9789876345644. https://books.google.es/books?id=5ehgSaVEvdoC&pg=PT40&dq=El+primer+humano+que+insult%C3%B3+a+su+enemigo+en+vez+de+tirarle+una+piedra+fue+el+fundador+de+la+civilizaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjupLedi6_gAhWw34UKHW6fCgsQ6AEINzAD#v=onepage&q=El%20primer%20humano%20que%20insult%C3%B3%20a%20su%20enemigo%20en%20vez%20de%20tirarle%20una%20piedra%20fue%20el%20fundador%20de%20la%20civilizaci%C3%B3n&f=false

“Deseos de eliminar al padre y de suplantarlo tomando como esposa a la madre.”

Al mencionar el complejo de Edipo.
Fuente: Freud, Sigmund. El porvenir de una ilusión. Editorial FV Éditions, 2014. ISBN 9782366688399.

“Lo mejor es enemigo de lo bueno.”

Variante: Lo mejor es siempre enemigo de lo bueno

Autores similares

Viktor Frankl Foto
Viktor Frankl 108
neurólogo y psiquiatra austriaco
Wolfgang Ernst Pauli Foto
Wolfgang Ernst Pauli 7
físico austríaco
Elfriede Jelinek Foto
Elfriede Jelinek 16
escritora austríaca
Ludwig von Mises Foto
Ludwig von Mises 35
Economista de la escuela austriaca
Peter Handke Foto
Peter Handke 6
escritor, guionista y director austriaco
Stefan Zweig Foto
Stefan Zweig 60
escritor austríaco
Martin Heidegger Foto
Martin Heidegger 21
filósofo alemán