Frases de Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte fue un militar chileno que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.

Fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973 por el presidente Salvador Allende, en reemplazo del renunciado general Carlos Prats. El 11 de septiembre del mismo año dirigió, en medio de una crisis política, económica y social, un golpe de Estado que derrocó al gobierno de izquierdas de la Unidad Popular, poniendo fin al período de la República Presidencial. Desde ese momento, Pinochet gobernó el país, primero como presidente de la Junta Militar de Gobierno, al que se sumó el título de Jefe Supremo de la Nación el 27 de junio de 1974, que le confirió el poder ejecutivo. El 16 de diciembre de ese año asumió como presidente de la República, cargo que sería ratificado tras un cuestionado plebiscito y la promulgación de una nueva constitución en 1980. Su mandato acabó por la vía democrática con el plebiscito de 1988, tras el cual fue sustituido por Patricio Aylwin el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantuvo como comandante en jefe del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998 y al día siguiente asumió como senador vitalicio, cargo que ejerció efectivamente por un par de meses.

Su mandato cuenta con numerosos adeptos de la derecha política, los que destacan la instauración en Chile durante el Régimen Militar de una economía de libre mercado, integrada en la economía mundial y con una fuerte presencia del sector privado. Este cambio de modelo económico conllevó un acelerado crecimiento macroeconómico, que situó a Chile como uno de los países con mayor bonanza económica y con los mayores índices de desarrollo humano en América Latina. Por otra parte, dicho modelo también profundizó la concentración de riqueza y aumentó las desigualdades socioeconómicas del país.

Durante la dictadura se cometieron graves y diversas violaciones de los derechos humanos, razón por la cual ha sido criticada tanto en su país como en el resto del mundo. Pinochet debió enfrentar diversos procesos judiciales, algunos de los cuales fueron sobreseídos en vida por diversas razones, mientras que otros lo fueron a causa de su fallecimiento antes de que se dictara una resolución definitiva.



✵ 25. noviembre 1915 – 10. diciembre 2006
Augusto Pinochet Foto
Augusto Pinochet: 102   frases 35   Me gusta

Frases célebres de Augusto Pinochet

“Hay que cuidar a los ricos para que den más.”

Fuente: Vilches, Patricia. Blest Gana via Machiavelli and Cervantes: National Identity and Social Order in Chile. Editorial Cambridge Scholars Publishing, 2017. ISBN 9781443862257. p. 313.

“Entre asegurar los derechos de unos 10.000 disociados o garantizar los de diez millones, no tuvimos duda.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Gracias, Patria Mía, he sido tu soldado y ello me hace feliz.”

en su despedida del Ejército.
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“He dispuesto que se estudie la posibilidad de venta a precio de costo de bicicletas, para aquellos trabajadores que se interesen por adquirir este medio de transporte.”

Primero de mayo de 1988.
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

Frases sobre la patria de Augusto Pinochet

“Un hombre de mucho carisma. Es valiente Fidel Castro. Político …con una manita de hierro. Lo mantiene la fuerza. Fusiló hasta a su amigo íntimo. Yo le habría dado cadena perpetua o expulsado del país, pero él lo fusiló.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Nuestro objetivo es que estas regiones se incorporen plenamente al desarrollo nacional y que cada uno de ustedes y sus familias, puedan disfrutar del progreso y de los avances del país.”

Al inaugurar numerosas obras en Palena y Aisén, en la Carretera Austral y en torno a ella.
Fuente : Augusto Pinochet Ugarte, Puerto Cisnes, febrero de 1986. Citado en el libro "Carretera Austral Presidente Pinochet, The Austral Road", Banco Osorno-SERNATUR, 1987.

“Aquí van a aparecer dos o seis imperios del dinero, que lo manejarán ellos (…) por consiguiente, a la larga, como apunta el General Mendoza, controlarán el Estado. Eso es lo peligroso. No será ahora, sino con el tiempo. En ocho o diez años tendrán al país en sus manos.”

Según el acta Nº398-A de la Junta de Gobierno, donde se registran las reuniones para decidir la implementación del sistema de AFP, en reemplazo del mecanismo de reparto que funcionaba hasta entonces.

Frases de fe de Augusto Pinochet

“Ya no hay que pensar en la defensa huevones, sino en atacar.”

Academia de Guerra Militar de Ecuador, 1965.

“Cerca del final de mis días quiero manifestar que no guardo rencor a nadie, que amo a mi patria por encima de todo, que asumo la responsabilidad política de todo lo obrado.”

En su último cumpleaños.
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Los Tiempos http://www.lostiempos.com/noticias/11-12-06/internacional.php o Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Respetaré, y haré respetar este resultado, en consonancia con mi norma de conducta invariable como Jefe del Estado.”

Declaraciones aceptando el resultado del Plebiscito de 1988, en que se impuso la opción "No".

Augusto Pinochet: Citas de tendencias

“Creo que ningún suceso político, desde el nacimiento de Chile a la vida independiente, tendrá tanta trascendencia como el 11 de septiembre.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html o Los Tiempos http://www.lostiempos.com/noticias/11-12-06/internacional.php.

“Dos mil no es nada.”

Pinochet, al comparar la cifra de desaparecidos con los 14 millones de habitantes del país, julio de 1994.

“Los derechos humanos son una invención, muy sabia, de los marxistas.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

Augusto Pinochet Frases y Citas

“Porque me pregunta cosas raras usted a mi, siempre preguntan esas preguntas que pueden complicar a uno.”

En respuesta a un periodista sobre una reunión por parte de gente de gobierno de la concertación.

“¿A quién le vamos a pedir perdón? ¿A los que trataron de matarnos? ¿A los que trataron de liquidar a la Patria?”

11 de septiembre de 1994, al recordar los 21 años del golpe militar.

“Algunos dicen que se les ha pasado la mano a los Servicios de Seguridad, pero yo no lo creo así.”

Dicho en Copiapó, junio de 1984.
Fuente: Revista Ercilla, números 3004-3016. Editor Sociedad Editora Revista "Ercilla,", 1995. p. 66.

“Con los años, me van a estar pidiendo que vuelva el gobierno militar.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Yo obtengo mi fuerza de Dios.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Nuevamente le tengo que decir que no hago declaraciones.”

Pinochet, en respuesta a una periodista sobre el atentado terrorista y asesinato de Jaime Guzman, el 1 de abril de 1991.
Fuente: Réquiem de Chile. Jaime Guzmán Errázuriz http://www.youtube.com/watch?v=KB_Lb41chl4&NR=1.

“Díganles a mis amigos que me saquen de aquí.”

27 de octubre de 1998, nueve días después de su detención en Londres, en un mensaje a sus partidarios.
Fuente: Revista Qué pasa, números 1447-1451. Editor Segunda Editorial Portada, 1999. p. 29. https://books.google.es/books?id=CNA8AQAAIAAJ&q=D%C3%ADganles+a+mis+amigos+que+me+saquen+de+aqu%C3%AD.+Pinochet&dq=D%C3%ADganles+a+mis+amigos+que+me+saquen+de+aqu%C3%AD.+Pinochet&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwia8ejh6dHeAhUJ3SwKHe3PDswQ6AEIKjAA
Fuente: Globovisión http://www.globovision.com/news.php?nid=44930.

“El demonio es manejado por Moscú.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“El diálogo es un juego que tienen los comunistas. A mí no me interesa.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Mañana les respondo.”

Nota:En respuesta sobre la fecha que entregaría el gobierno.

“Ellos nunca han ganado una guerra. La Segunda Guerra Mundial la ganaron los rusos; la de Corea la ganaron los rusos; en Vietnam ganó Rusia; en Nicaragua ganó Rusia. ¿Y en Irán quién ganó? Good bye.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“En Chile no se mueve una hoja sin que yo lo sepa.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Gracias a Dios, creo que tengo los pantalones amarrados con fierro.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“La mentira se descubre por los ojos, yo muchas veces mentía.”

Al explicar por qué usaba lentes oscuros.
Fuente: Oyarzún, María Eugenia . Augusto Pinochet, diálogos con su historia. Noviembre de 1999.
Fuente: Las Provincias|Augusto Pinochet, diálogos con su historia, María , http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“La opinión mía es que estos caballeros se toman y se mandan por avión a cualquier parte, e incluso por el camino los van tirando abajo.”

11 de septiembre de 1973, el día del golpe de Estado, refiriéndose a los prisioneros, según grabación captada de las comunicaciones militares.

“Los ponemos en un avión y en el camino los van tirando para abajo.”

Palabras dirigidas a un subalterno tras el golpe militar sobre los miembros del gobierno de Allende.

“No me acuerdo, pero no es cierto. No es cierto, y si fuera cierto, no me acuerdo.”

En respuesta sobre si él como Presidente de la República era jefe directo de la DINA.
16 de noviembre del 2005.

“Nosotros no vamos a entregar el Gobierno por puro gusto.”

12 de julio de 1988.

“Nunca he deseado la muerte de nadie y siento un sincero dolor por todos los chilenos que en estos años han perdido la vida.”

11 de diciembre de 1998, en su "Mensaje a los Chilenos" desde su lugar de arresto en Londres.

“Ojalá intentaran dar un golpe, porque ahí verían cómo los aprieto.”

2 de diciembre de 1982, ante rumores de un golpe, por la crisis económica.

“¿Pedir perdón? Que lo pidan ellos.”

En su despedida del Ejército.
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“¡Pero que economía más grande!”

En 1991 al descubrirse sepulturas con dos o tres cadáveres en cada una Fuente: Imágenes de una Dictadura http://www.youtube.com/watch?v=F5pImsXxYw8.

“Pluralismo: ¿Sabe cómo llamo yo a eso? Beatería política.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Reflexionando y meditando, soy bueno. No tengo resentimientos, tengo bondad.”

En su despedida del Ejército.
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Siempre he dicho que esto debe terminar, dar vuelta la hoja y seguir adelante.”

26 de junio de 1997, refiriéndose a los desaparecidos.

“Soy católico, apostólico y romano, pero no ingenuo.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Soy democrático, pero a mi manera.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

“Soy el general de los pobres.”

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

Autores similares

Francisco Franco Foto
Francisco Franco 36
general y dictador español
Benito Mussolini Foto
Benito Mussolini 34
político y dictador italiano
Isabel Allende Foto
Isabel Allende 481
escritora chilena
Gabriela Mistral Foto
Gabriela Mistral 26
poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de…
Erich von Manstein Foto
Erich von Manstein 2
militar alemán
Alberto Hurtado Foto
Alberto Hurtado 28
santo jesuita chileno
Erwin Rommel Foto
Erwin Rommel 20
militar y mariscal de campo alemán
Alejandro Jodorowsky Foto
Alejandro Jodorowsky 96
escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia…
Dwight David Eisenhower Foto
Dwight David Eisenhower 7
militar y político estadounidense
Robert Baden-Powell Foto
Robert Baden-Powell 37
militar británico, fundador del Movimiento Scout