Frases de Marqués de Sade

Donatien Alphonse François de Sade , conocido por su título de marqués de Sade, fue un filósofo y escritor francés, autor de Los crímenes del amor, Aline y Valcour y otras numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro. También le son atribuidas Justine o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio, Las 120 jornadas de Sodoma y La filosofía en el tocador, entre otras.

En sus obras son característicos los antihéroes, protagonistas de violaciones y de disertaciones en las que justifican sus actos, según algunos pensadores, mediante sofismas. La expresión de un ateísmo radical, además de la descripción de parafilias y actos de violencia, son los temas más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud.

Fue encarcelado bajo el Antiguo Régimen, la Asamblea Revolucionaria, el Consulado y el Primer Imperio francés, pasando veintisiete años de su vida encerrado en diferentes fortalezas y «asilos para locos». También figuró en las listas de condenados a la guillotina. En 1803 escribió, refiriéndose a su largo encierro:







Protagonizó varios incidentes que se convirtieron en grandes escándalos. En vida, y después de muerto, le han perseguido numerosas leyendas. Sus obras estuvieron incluidas en el Index librorum prohibitorum de la Iglesia católica.[2]​

A su muerte era conocido como el autor de la «infame» novela Justine, por lo que pasó los últimos años de su vida encerrado en el manicomio de Charenton. Dicha novela fue prohibida, pero circuló clandestinamente durante todo el siglo XIX y mitad del siglo XX, influyendo en algunos novelistas y poetas, como Flaubert, que en privado lo llamaba «el gran Sade», Dostoyevsky, Swinburne, Rimbaud o Apollinaire, quien rescata su obra del «infierno» de la Biblioteca Nacional de Francia, y que llegó a decir que el marqués de Sade fue «el espíritu más libre que jamás ha existido».[3]​[4]​

André Breton y los surrealistas lo proclamaron «Divino Marqués» en referencia al «Divino Aretino», primer autor erótico de los tiempos modernos . Aún hoy su obra despierta los mayores elogios y las mayores repulsas. Georges Bataille, entre otros, calificó su obra como «apología del crimen».[5]​

Su nombre ha pasado a la historia convertido en sustantivo. Desde 1834, la palabra «sadismo» aparece en el diccionario en varios idiomas para describir la propia excitación producida al cometer actos de crueldad sobre otra persona. Wikipedia  

✵ 2. junio 1740 – 2. diciembre 1814   •   Otros nombres Marchese de Sade, Donatien Alphonse François Marquis de Sade
Marqués de Sade Foto
Marqués de Sade: 56   frases 84   Me gusta

Frases célebres de Marqués de Sade

Frases de fe de Marqués de Sade

Marqués de Sade Frases y Citas

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

“Soy un libertino, pero no soy un criminal ni un asesino, y como me siento obligado a presentar mis disculpas junto con mi vindicación, por lo tanto diré que podría ser posible que aquellos que me condenan tan injustamente como yo he podido. ellos mismos no pueden compensar las infamias con buenas obras tan claramente establecidas como las que puedo contrastar con mis errores. Soy un libertino, pero tres familias que residen en su área han vivido de mi caridad durante cinco años y los he salvado de las más profundas profundidades de la pobreza. Soy libertino, pero he salvado a un desertor de la muerte, un desertor abandonado por todo su regimiento y por su coronel. Soy un libertino, pero en Evry, con toda tu familia mirando, salvé a un niño, a riesgo de mi vida, que estaba a punto de ser aplastado bajo las ruedas de un carro tirado por caballos, arrebatando el niño desde debajo de ella. Soy un libertino, pero nunca he comprometido la salud de mi esposa. Tampoco he sido culpable de los otros tipos de libertinaje que a menudo son fatales para la fortuna de los niños: ¿los he arruinado al apostar o por otros gastos que podrían haberlos privado, o incluso por un solo día, de su herencia? ¿He manejado mal mi propia fortuna, siempre que haya tenido algo que decir al respecto? En una palabra, ¿anuncié en mi juventud un corazón capaz de las atrocidades de las que hoy estoy acusado? … ¿Cómo, por lo tanto, supones que, desde una infancia y juventud tan inocentes, de repente he llegado a lo último de lo premeditado? ¿horror? No, no lo crees. Y sin embargo, usted que hoy me tiraniza tan cruelmente, usted tampoco lo cree: su venganza ha engañado su mente, ha procedido ciegamente a tiranizarla, pero su corazón sabe el mío, lo juzga más justamente y sabe muy bien que es inocente.
Marquis de Sade

This passage comes from a letter addressed to his wife. It was written during his imprisonment at the Bastille.

Fuente: https://citas.in/community/translations/11797/”

Marqués de Sade: Frases en inglés

“The Duke soon imitated his old friend's little infamy and wagered that, enormous as Invictus' prick might be, he could calmly down three bottles of wine while lying embuggered upon it.”

Marquis de Sade libro The 120 Days of Sodom

Le duc imita bientôt avec Bande-au-ciel la petite infamie de son ancien ami et il paria, quoique le vit fût énorme, d'avaler trois bouteilles de vin de sens froid pendant qu'on l'enculerait.
The First Day
The 120 Days of Sodom (1785)

“I am a libertine, but I am not a criminal nor a murderer, and since I am compelled to set my apology alongside my vindication, I shall therefore say that it might well be possible that those who condemn me as unjustly as I have been might themselves be unable to offset the infamies by good works as clearly established as those I can contrast to my errors. I am a libertine, but three families residing in your area have for five years lived off my charity, and I have saved them from the farthest depths of poverty. I am a libertine, but I have saved a deserter from death, a deserter abandoned by his entire regiment and by his colonel. I am a libertine, but at Evry, with your whole family looking on, I saved a child—at the risk of my life—who was on the verge of being crushed beneath the wheels of a runaway horse-drawn cart, by snatching the child from beneath it. I am a libertine, but I have never compromised my wife’s health. Nor have I been guilty of the other kinds of libertinage so often fatal to children’s fortunes: have I ruined them by gambling or by other expenses that might have deprived them of, or even by one day foreshortened, their inheritance? Have I managed my own fortune badly, as long as I have had a say in the matter? In a word, did I in my youth herald a heart capable of the atrocities of which I today stand accused?… How therefore do you presume that, from so innocent a childhood and youth, I have suddenly arrived at the ultimate of premeditated horror? No, you do not believe it. And yet you who today tyrannize me so cruelly, you do not believe it either: your vengeance has beguiled your mind, you have proceeded blindly to tyrannize, but your heart knows mine, it judges it more fairly, and it knows full well it is innocent.”

This passage comes from a letter addressed to his wife. It was written during his imprisonment at the Bastille.
"L’Aigle, Mademoiselle…"

“Why do you complain of your fate when you could so easily change it?”

Justine or The Misfortunes of Virtue (1787)

“The Duc, pike aloft, closed in upon Augustine; he brayed, he swore, he waxed unreasonable, and the poor little thing, all atremble, retreated like a dove before the bird of prey ready to pounce upon it.”

Marquis de Sade libro The 120 Days of Sodom

Le duc, le vit en l'air, serrait Augustine de bien près; il braillait, il jurait, il déraisonnait, et la pauvre petite, toute tremblante, se reculait toujours, comme la colombe devant l'oiseau de proie qui la guette et qui est près d'en faire sa capture.
The Second Day
The 120 Days of Sodom (1785)

“Our four libertines, half-drunk but nonetheless resolved to abide their laws, contented themselves with kisses, fingerings, but their libertine intelligence knew how to season these mild activities with all the refinements of debauch and lubricity.”

Marquis de Sade libro The 120 Days of Sodom

Nos quatre libertins, à moitié ivres, mais résolus pourtant d'observer leurs lois, se contentèrent de baisers, d'attouchements, mais que leur tête libertine sut assaisonner de tous les raffinements de la débauche et de la lubricité.
The First Day
The 120 Days of Sodom (1785)

“Never will a free man bow to the gods of Christianity; never will its dogmas, never will its rites, never its mysteries, never its morals be suitable for a republican.”

Marquis de Sade Philosophy in the Bedroom

Yet Another Effort, Frenchmen, If You Would Become Republicans
Philosophy in the Bedroom (1795)

“Benevolence is more a vice of pride than a true virtue of the soul.”

Marquis de Sade Philosophy in the Bedroom

First Dialogue, Delmonce
Philosophy in the Bedroom (1795)

“Modesty is an old-fashioned virtue, which, given your charms, you must certainly do without.”

Marquis de Sade Philosophy in the Bedroom

First Dialogue, Delmonce
Philosophy in the Bedroom (1795)

“After demonstrating that theism is unsuitable for a republican government, I find it crucial to prove that French morals are likewise inappropriate.”

Marquis de Sade Philosophy in the Bedroom

Yet Another Effort, Frenchmen, If You Would Become Republicans
Philosophy in the Bedroom (1795)

Autores similares

François de La  Rochefoucauld Foto
François de La Rochefoucauld 56
memorialista francés
Voltaire Foto
Voltaire 106
escritor, historiador, filósofo y abogado francés
René Descartes Foto
René Descartes 60
filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre…
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza 206
filósofo neerlandés
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal 127
Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Henry Fielding Foto
Henry Fielding 18
novelista y dramaturgo inglés
Denis Diderot Foto
Denis Diderot 31
escritor, filósofo y enciclopedista francés
Michel De Montaigne Foto
Michel De Montaigne 121
biografía, filósofo y político francés del Renacimiento
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais 79
dramaturgo francés
Gottfried Wilhelm Leibniz Foto
Gottfried Wilhelm Leibniz 16
filósofo y matemático alemán