“Toda relación de dominación, de explotación, de opresión ya es en sí violencia. No importa que se haga a través de medios drásticos o no. Es, a un tiempo, desamor y un impedimento para el amor. Obstáculo para el amor en la medida que el dominador y dominado, deshumanizándose el primero por exceso y el segundo por falta de poder, se transforman en cosas. Y las cosas no aman. Pero, generalmente, cuando el oprimido se rebela legítimamente contra el opresor, en quien identifica la opresión, se lo califica de violento, bárbaro, inhumano, frío. Es que entre los incontables derechos que se adjudica para sí la conciencia dominadora incluye el de definir la violencia, caracterizarla, localizarla. Y si este derecho le asiste, con exclusividad, no será en sí misma donde encontrará la violencia. No será a sí mismo a quien llamará violento. En verdad, la violencia del oprimido, además de ser mera respuesta en que revela el intento de recuperar su humanidad, es, en el fondo, lo que recibió del opresor. Tal como lo señala Fanon, es con él con quien el oprimido aprende a torturar. Con una sutil diferencia en este aprendizaje: el opresor aprende al torturar al oprimido. El oprimido al ser torturado por el opresor.”

—  Paulo Freire

La educación como práctica de la libertad

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Paulo Freire Foto

“Pedagogía que haga de la opresión y sus causas el objeto de reflexión de los oprimidos.”

Paulo Freire (1921–1997) educador y filósofo

Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 38)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

Karl Marx Foto
William Edward Burghardt Du Bois Foto

“Empecé a sentir la dicotomía que ha caracterizado mi forma de pensar durante toda mi vida: ¿cuánto puede el amor por una raza oprimida concordar con el amor por una patria opresora?”

William Edward Burghardt Du Bois (1868–1963) historiador, sociólogo, activista y escritor estadunidense

Fuente: Juan Gualberto Gómez y W.E.B. Du Bois: La identidad nacional versus la identidad racial en Cuba y los Estados Unidos http://www.angelfire.com/planet/islas/Spanish/v2n5-pdf/37.pdf,

Milan Kundera Foto

“Nunca seremos capaces de establecer con seguridad en qué medida nuestras relaciones con los demás son producto de nuestros sentimientos, de nuestro amor, de nuestro desamor, bondad o maldad, y hasta qué punto son el resultado de la relación de fuerzas existente entre ellos y nosotros.”

The Unbearable Lightness of Being
Variante: Nunca seremos capaces de establecer con seguridad en qué medida nuestras relaciones con los demás son producto de nuestros sentimientos, de nuestro amor, de nuestro desamor, bondad, maldad, y hasta que punto son el resultado de la relación de fuerzas existentes entre ellos y nosotros.

Rudyard Kipling Foto
Miguel de Unamuno Foto

“La opresión, una mentecatada. Hablar de nacionalidades oprimidas perdonadme la fuerza, la dureza de la expresión- es sencillamente una mentecatada; no ha habido nunca semejante opresión, y lo demás es envenenar la Historia y falsearla.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [Torrealdai], Joan Mari. El Libro Negro del euskera. Editorial Ttarttalo, S.L., 1998 ISBN 978-84-8091-395-9, p. 83.
Fuente: «Don Miguel de Unamuno frente al Estatuto.» ABC, 2 de junio de 1932.

Eduardo Punset Foto

“En materia de amor y desamor somos como recién nacidos toda la vida.”

Eduardo Punset (1936–2019) jurista, escritor, economista y divulgador científico español
Malcolm X Foto

Temas relacionados