“En la guerra hizo fortuna y en el amor lo perdió todo. Estaba escrito que no había nacido para ser feliz y que nunca podría llegar a saborear el fruto que aquella primavera tardía había llevado a su corazón. Supo entonces que viviría el resto de sus días en el otoño perpetuo de la soledad sin más compañía ni recuerdo que el anhelo y el remordimiento, y que, cuando alguien preguntara quién había construido aquella casa y quién había vivido en ella antes de que se convirtiera en un embrujo de ruinas, las gentes que la habían conocido y sabían de su historia maldita bajarían la mirada y dirían, con voz leve y rogando que sus palabras se las llevase el viento: nadie. Pronto”
El laberinto de los espíritus
Temas
corazón , gente , palabra , primavera , resto , casa , viento , fortuna , fruto , amor , historia , guerra , gente , guerra , amor , ser , mirada , otoño , voz , soledad , pronto , anhelo , nacido , entonces , perpetua , compañio , alguien , ruina , recuerdo , construida , remordimiento , preguntar , escrito , conocidoCarlos Ruiz Zafón 437
escritor español 1964Citas similares

En la conferencia Bases ciudadanas del proyecto constituyente republicano del curso de verano de Izquierda Unida de 2015 en San Lorenzo del Escorial (Madrid).
Discursos
Fuente: http://www.cuartopoder.es/deidayvuelta/2015/07/14/anguita-a-ver-si-nos-enteramos-de-quien-es-el-enemigo-y-actuamos-en-consecuencia/3947

“Ahora comprobaba que aquellos años eran más hermosos en el recuerdo que cuando los había vivido”
The Unbearable Lightness of Being