Frases sobre esquema

Una colección de frases y citas sobre el tema del esquema, vida, vida, ser.

Frases sobre esquema

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Joseph Goebbels Foto
Karl Marx Foto
Bertrand Russell Foto
William Crookes Foto
Friedrich August von Hayek Foto

“…El error característico de los racionalistas constructivistas a este respecto estriba en que intentan basar sus argumentos en lo que se ha denominado la ilusión sinóptica, es decir, en la ficción de que todos los hechos relevantes son conocidos por alguna mente, y de que es posible construir a partir de este conocimiento de los particulares un orden social deseable. A veces la ilusión se expresa con un toque de conmovedora ingenuidad en los entusiastas de una sociedad deliberadamente planificada, como cuando alguno de ellos sueña con el desarrollo del “arte del pensar simultáneo: la capacidad de abordar a un tiempo una multitud de fenómenos interrelacionados, y de integrar en un solo esquema los atributos tanto cuantitativos como cualitativos de estos fenómenos”(Lewis Mumford). Tales sujetos parecen ignorar completamente que este sueño esquiva el problema central que plantea cualquier esfuerzo por comprender o conformar el orden de la sociedad: nuestra incapacidad para reunir como conjunto abarcable todos los datos que integran el orden social. Todos aquellos que están fascinados por los bellos planes que resultan de tal planteamiento porque son “tan ordenados, tan visibles y tan fácilmente comprensibles”(Jane Jacobs), son víctimas de la ilusión sinóptica y desconocen que estos planes deben su aparente claridad al hecho de que el planificador deja a un lado todos los hechos que desconoce”…”

Friedrich August von Hayek (1899–1992) economista y y filósofo británico

Derecho, legislación y libertad

Miguel Ángel Fernández Ordóñez Foto
Pío Moa Foto
Elizabeth Gilbert Foto
Abigail Adams Foto

“Desearía sinceramente que no hubiera ningún esclavo en esta provincia. Siempre me pareció un esquema muy inicuo: combatir por lo que estamos robando y saqueando diariamente de aquellos que tienen tan buen derecho a la libertad como nosotros.”

Abigail Adams (1744–1818) político estadounidense

Original: «I wish most sincerely there was not a slave in this province. It always appeared a most iniquitous scheme to me — to fight ourselves for what we are daily robbing and plundering from those who have as good a right to freedom as we have».
Fuente: Citado en Schneider, Dorothy; Schneider, Carl J.Slavery in America American Experience. Edición revisada. Editorial Infobase Publishing, 2014. ISBN 9781438108131. p. 197.
Fuente: Carta a John Adams, 24 de septiembre de 1774.

Aldous Huxley Foto
Erich Fromm Foto
John Lennon Foto
Joseph Priestley Foto
Gustavo Cerati Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Enrique Bunbury Foto

“Canto porque me harto de lugares concurridos, de esquemas aburridos para conseguir seguridad.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Canto(el mismo dolor) - El viaje a ninguna parte
En solitario, El Viaje a Ninguna Parte

Julio Cortázar Foto
Steven D. Levitt Foto
Robert Kiyosaki Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Deepak Chopra Foto
Roberto Alifano Foto
José Antonio Marina Foto
Deepak Chopra Foto
Susanna Tamaro Foto
Aldous Huxley Foto

“«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”

Point Counter Point

“Qué bueno es romper esquemas y paradigmas repetitivos, muchas veces errados o incompletos.”

Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"
https://www.facebook.com/photo?fbid=10159890503776028&set=a.10151639828146028