Frases sobre inconveniente

Una colección de frases y citas sobre el tema del inconveniente, ser, veces, ventaja.

Frases sobre inconveniente

Emil Cioran Foto
Billy Graham Foto
Platón Foto
L. Frank Baum Foto
Miguel de Cervantes Foto

“Casamientos de parientes,
Tienen mil inconvenientes.”

Fuente: [Solís Miranda] (2009), p. 21.
Fuente: La entretenida.
Fuente: [Cervantes Saavedra], Miguel de. Teatro. Volumen 9 de Obras escogidas. Editorial Los hijos de Doña C. Piñuela, 1829. Página 217. https://books.google.es/books?id=GmtGAQAAIAAJ&pg=PA217&dq=Casamiento+de+parientes,+tienen+mil+inconvenientes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjbsrOlvvLeAhUoy4UKHdCoDvEQ6AEINzAD#v=onepage&q=Casamiento%20de%20parientes%2C%20tienen%20mil%20inconvenientes&f=false

Albert Einstein Foto

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Variante: No pretendemos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y paises, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura. Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los paises es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

Carl Sagan Foto

“Las doctrinas que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas; y son, a su vez, más exitosas que las doctrinas que hacen predicciones falsas. Pero no siempre es así; por ejemplo, una conspicua religión americana (los Testigos de Jehová) predijo que el mundo acabaría en 1914 con toda seguridad. Pues bien, 1914 vino y se fue, y- mientras los acontecimientos de ese año fueron de alguna importancia- el mundo, hasta donde puedo ver, no parece haber terminado. Hay al menos tres respuestas que una religión puede hacer haciendo frente a una profecía fallida. Ellos pudieron haber dicho, "oh, ¿dijimos 1914? Lo sentimos, quisimos decir 2014. Un leve error en el cálculo. Esperamos de que ustedes no hayan tenido ningún inconveniente de cualquier forma". Pero no lo hicieron. Pudieron haber dicho, "Pues bien, el mundo hubiera muerto, pero oramos muy duro e intercedimos con Dios de modo que Él conservó a la Tierra." Pero no lo hicieron. En lugar de eso, hicieron algo bastante más ingenioso: anunciaron que el mundo había, de hecho, acabado en 1914, y que si el resto de nosotros no nos habíamos dado cuenta de ello, ese era nuestro problema. Es asombroso, frente a tan claras evasivas, que esta religión no se haya quedado sin ningún adherente. Pero las religiones son fuertes. O no hacen argumentaciones que están sujetas a refutación o rápidamente rediseñan la doctrina después de la refutación. El hecho de que las religiones pueden ser tan desvergonzadamente deshonestas, tan despectivas de la inteligencia de sus adherentes, y aún así florecer, no habla muy bien de ellas por la torpeza de los creyentes. Pero sí indica, si una comprobación fuera necesaria, que cerca del corazón de la experiencia religiosa hay algo notablemente resistente para la investigación racional.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

-Carl Sagan refiriéndose a la profecía fallida de los Testigos de Jehová que anunciaba el fin del mundo para el año de 1914 y que ilustra perfectamente la irracionalidad de algunas creencias aún cuando estas ya han sido probada falsas.
Sin fuentes

Juan Manuel de Rosas Foto
Jane Austen Foto

“Estás deseando decirlo y no tengo inconveniente en escucharlo.”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica

Orgullo y Prejuicio

T. Harv Eker Foto
Isabel Allende Foto
Jean Anouilh Foto
Platón Foto
Terry Pratchett Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Henry David Thoreau Foto
Erasmo de Rotterdam Foto
David Carradine Foto
Petrus Jacobus Joubert Foto

“El gran inconveniente de los nuevos libros es que nos privan de leer los antiguos.”

Petrus Jacobus Joubert (1834–1900)

Fuente: Citado en Librorum liber, o, Elogio del libro. Editor De Retana Martín José María. Editorial La Gran Enciclopedia Vasca, 1985. Procedencia del original: Universidad de Virginia Digitalizado: 8 septiembre 2008. p. 161.

Rafael Barrett Foto
Francisco de Paula Santander Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Michel Houellebecq Foto
Confucio Foto
Rosa Díez Foto

“Soy monárquica en la medida que la Monarquía Española cumpla su deber de simbolizar la unidad y soberanía de la nación española. Creo que la monarquía parlamentaria es un instrumento útil para la España de hoy, salvo que se empeñen en hacerlo inútil e improcedente, inadecuado y negativo, desde la propia monarquía. Aunque van por mal camino, creo que hoy por hoy la monarquía aún tiene más ventajas que inconvenientes. Aun siendo la monarquía una institución anacrónica en el siglo XXI, creo que debemos mantener una monarquía parlamentaria puramente simbólica y representante de la tercera España en la España tan cañí de hoy, en la que lo que se lleva es estar en una de las dos trincheras, porque es eficaz para defender el interés general como garante de la unidad de la nación, imprescindible para asegurar la igualdad de todos los españoles, y porque no es un lastre para ninguna de las cuestiones importantes para España. Quizás un día me entere de que la monarquía no cumplió el papel que creía que cumplía y defienda una república, pues pienso que la soberanía y unidad de España están por encima de la forma política del estado.”

Rosa Díez (1952) política española

Entrevista a Rosa Díez en Jot Down http://www.jotdown.es/2012/05/rosa-diez-si-a-los-politicos-se-les-exigiera-haber-cotizado-4-anos-a-la-seguridad-social-en-algo-que-no-fuera-politica-el-hemiciclo-quedaria-vacio/, 13 de mayo de 2012.

Aldous Huxley Foto
William Shakespeare Foto
Giovanni Papini Foto
Alain de Botton Foto
Almudena Grandes Foto
Javier Marías Foto
Oscar Wilde Foto
George Orwell Foto
Ana Botella Foto

“Si hubiera un concejal negro no habría inconveniente en que hubiera un rey mago negro.”

Ana Botella (1953) política española y mujer del expresidente del gobierno español, José María Aznar

Tras la visita al pabellón donde se encuentran las carrozas reales, respondió a la petición de change.org, en el cual se pedía que el rey Baltazar sea negro de verdad.
Fuente: Diario El mundo.es:
Fuente: [Botella: 'Si hubiera un concejal negro no habría inconveniente en que hubiera un rey mago negro', http://www.elmundo.es/madrid/2014/01/03/52c6b26d268e3e462d8b4577.html, Diario El Mundo, EFE, 3 de enero de 2014]

Winston Churchill Foto

“Se pueden usar gases que causan grandes inconvenientes y podrían propagar un terror vivo y, sin embargo, no dejarían efectos permanentes serios en la mayoría de los afectados.”

Winston Churchill (1874–1965) político británico

Testimonio realizado mientras era presidente del Consejo del Aire, en relación con evitar las masacres que ocurrían al emplear ametralladoras, mediante el uso de gases lacrimógenos anti disturbios en lugar de éstas.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Arthur Conan Doyle Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Francis Bacon Foto
Dan Brown Foto