Frases de Aldous Huxley

Aldous Leonard Huxley /ˈɒldəs ˈlɛnəd ˈhʌksli/ fue un escritor y filósofo británico que emigró a los Estados Unidos. Miembro de una reconocida familia de intelectuales, es conocido por sus novelas y ensayos, pero publicó también relatos cortos, poesías, libros de viajes y guiones. A través de sus novelas y ensayos, ejerció como crítico de los roles, convenciones, normas e ideales sociales. Se interesó, asimismo, por los temas espirituales, como la parapsicología y el misticismo, acerca de las cuales escribió varios libros. Se le considera uno de los más importantes representantes del pensamiento moderno. Wikipedia  

✵ 26. julio 1894 – 22. noviembre 1963   •   Otros nombres Aldous L. Huxley, Aldous Leonard Huxley
Aldous Huxley Foto

Obras

Un mundo feliz
Un mundo feliz
Aldous Huxley
La isla
La isla
Aldous Huxley
Aldous Huxley: 505   frases 67   Me gusta

Frases célebres de Aldous Huxley

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

“Si uno es diferente, se ve condenado a la soledad. Los demás le tratan brutalmente.”

Brave New World
Variante: Si uno es diferente se ve condenado a la soledad. Los demás le tratan brutalmente.

Frases de hombres de Aldous Huxley

“Para su perro, todo hombre es Napoleón.”

Sin fuentes

Frases de mundo de Aldous Huxley

Aldous Huxley: Citas de tendencias

“No basta que sean buenas las frases; lo que se hace también debe serlo.”

Fuente: Un mundo feliz, 1932.

“¿Cómo puede el cuerdo saber lo que realmente se siente cuando se está loco?”

The Doors of Perception & Heaven and Hell

Aldous Huxley Frases y Citas

“Éste es el secreto de la felicidad: amar lo que uno tiene que hacer. […] lograr que la gente ame su inevitable destino social.”

Brave New World
Variante: Éste es el secreto de la felicidad y la virtud: Amar lo que uno tiene que hacer. Todo condicionamiento tiende a esto: a lograr que la gente ame su inevitable destino social".

“Deja de pensar tonterías y actúa.”

Brave New World

“El liberalismo, desde luego, murió de ántrax”

Un mundo feliz

“Yo no digo que debe inducirse a los chicos a que acosen a sus padres para que compren los productos anunciados en la televisión, pero, al mismo tiempo, es imposible negar que es eso lo que se hace todos los días." Así escribe el astro de uno de los muchos programas de televisión dedicados al público juvenil. "Los niños son discos vivos y parlantes –agrega– de lo que les decimos a diario." Y, a su debido tiempo, estos discos vivos y parlantes de los anuncios de la televisión se harán mayores, ganarán dinero y comprarán los productos de la industria. El señor Clyde Miller escribe con éxtasis: "Piense en lo que puede significar en beneficios para su empresa la posibilidad de acondicionar a un millón o diez millones de niños, quienes se convertirán en personas mayores adiestradas para la compra de lo que usted quiere que compren, como soldados que se ponen en movimiento en cuanto oyen la voz de mando: '¡De frente, march!"'. ¡Sí, piénselo! Y, al mismo tiempo, recuerde que los dictadores y aspirantes a dictadores han estado pensando eso mismo durante años, y que millones, decenas de millones y cientos de millones de niños están haciéndose personas mayores para comprar la mercadería ideológica del déspota local y para responder con una conducta apropiada, como adiestrados soldados, a las voces de mando que han sido inculcadas en las mentes infantiles por los propagandistas de ese mismo déspota.”

Brave New World Revisited

“Ahora y aquí, muchachos.”

Island

“«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”

Point Counter Point

“La felicidad real siempre aparece escuálida por comparación con las compensaciones que ofrece la desdicha. Y, naturalmente, la estabilidad no es, ni con mucho, tan espectacular como la inestabilidad. Y estar satisfecho de todo no posee el hechizo de una buena lucha contra la desventura, ni el pintoresquismo del combate contra la tentación o contra una pasión fatal o una duda. La felicidad nunca tiene grandeza.”

Brave New World
Variante: La felicidad real siempre aparece escuálida por comparación con las compensaciones que ofrece la desdicha. Y, naturalmente, la estabilidad no es, ni con mucho, tan espectacular como la inestabilidad. Estar satisfecho de todo no posee el encanto que supone mantener una lucha justa contra la infelicidad, ni el pintorequismo del combate contra la tentación o contra una pasión fatal o una duda. La felicidad nunca tiene grandeza

Autores similares

Rudyard Kipling Foto
Rudyard Kipling 26
escritor británico
George Orwell Foto
George Orwell 187
escritor y periodista británico
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett 372
escritor británico de fantasía y ciencia ficción
Gilbert Keith Chesterton Foto
Gilbert Keith Chesterton 60
escritor y periodista británico
William Somerset Maugham Foto
William Somerset Maugham 35
escritor británico (siglos XIX-XX)
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell 101
filósofo, matemático, lógico y escritor británico
Arthur C. Clarke Foto
Arthur C. Clarke 48
escritor británico de divulgación científica y ciencia ficc…
John Ronald Reuel Tolkien Foto
John Ronald Reuel Tolkien 12
escritor, poeta, filólogo y profesor universitario británico
Arthur Conan Doyle Foto
Arthur Conan Doyle 79
escritor escocés
Winston Churchill Foto
Winston Churchill 113
político británico