Frases de José María Aznar

José María Alfredo Aznar López , conocido simplemente como José María Aznar, es un político español miembro del Partido Popular, del que fue presidente entre 1996 y 2004. Fue el cuarto presidente del Gobierno de España desde la Transición, tras su victoria en las elecciones generales de 1996.

Hijo de Manuel Aznar Acedo y Elvira López Valdivieso, durante su juventud militó en el Frente de Estudiantes Sindicalistas, una organización falangista de orientación católica. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, empezó a trabajar como Inspector de Finanzas del Estado hasta su salto a la política de la mano del partido Alianza Popular, más tarde refundado como Partido Popular. Tras su progresivo ascenso dentro del partido, llegó a ser presidente de la Junta de Castilla y León y jefe de la oposición desde 1989 a 1996, etapa durante la que sufrió un intento de asesinato por parte de ETA .

Aznar y el Partido Popular ganaron las elecciones generales de 1996, pero al no alcanzar la mayoría absoluta, Aznar fue nombrado presidente del gobierno con el apoyo, previo pacto, de los partidos nacionalistas catalanes —CiU, ver Pacto del Majestic— vascos y canarios . Durante su primera legislatura, entre 1996 y 2000, su gobierno destacó por la liberalización y desregularización de la economía, al tiempo que recortó gastos del Estado y privatizó diversas empresas estatales de sectores estratégicos. La economía creció y el país cumplió con los criterios de convergencia fijados en Maastricht y se integró en el grupo de países que tendrían el euro como nueva moneda, pero el desempleo continuó siendo muy elevado. En otros ámbitos, su gobierno tuvo que lidiar con el asesinato por parte de ETA de Miguel Ángel Blanco, que convulsionó a la sociedad española —aunque el gobierno de Aznar negociaría con ETA entre 1998 y 1999—. España también progresó en su integración en la estructura de la OTAN.

Su segunda legislatura al frente del gobierno vino marcada por la mayoría absoluta obtenida en las elecciones del año 2000. La economía continuó en índices altos de crecimiento y el paro bajó progresivamente. En el plano internacional, España se acercó a Estados Unidos y apoyaría la llamada «Guerra contra el terror» de EE. UU. y la invasión de Afganistán. Durante el año 2002 su gobierno tuvo que abordar el desastre del Prestige, donde fue duramente criticado por su supuesta mala gestión, al tiempo que las manifestaciones contra la inminente invasión de Irak —sin el apoyo de la ONU y rechazada por la opinión pública— se acrecentaban en varios países, incluido España, aunque finalmente Aznar apoyaría la invasión de Irak de 2003. Con las elecciones de 2004 a tres días de celebrarse, ocurrieron los atentados del 11 de marzo en Madrid por yihadistas radicales. El gobierno de Aznar acusó inicialmente a ETA de ser la autora del atentado y mantuvo durante unas horas esa hipótesis. El PP perdió las elecciones de 2004, elecciones que habrían sido influidas por los propios atentados y la creencia de parte de la opinión pública de que el gobierno había mentido deliberadamente.

Tras abandonar el gobierno, desde 2004 ha trabajado en diversas empresas privadas. Es miembro y presidente de FAES y de honor del Partido Popular. Fue miembro del Consejo de Estado. Periódicamente entra en el debate político del momento con intervenciones o ruedas de prensa. La figura de Aznar, que se llegado a presentar a sí mismo como un «heredero de la tradición liberal española», ha sido una de las referencias del sector neoconservador de la derecha española. Dio pie a un cambio en la dirección de la política exterior española, orientándola hacia el atlantismo, propiciando un acercamiento a Tony Blair y George W. Bush a costa de las relaciones con el eje francoalemán.



✵ 25. febrero 1953
José María Aznar Foto
José María Aznar: 84   frases 10   Me gusta

Frases célebres de José María Aznar

“Usted echa mucho de menos a Saddam Hussein”

Dirigiéndose a un pacifista que entre el público asistente a un mítin, gritaba "No a la guerra".
Presidente del Gobierno

Frases de fe de José María Aznar

“He autorizado contactos con el Movimiento de Liberación Nacional Vasco.”

04/11/1998, En referencia a la iniciación de las negociaciones con ETA en la tregua de 1998.
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/espana/MAYOR_OREJA/_JAIME/PIQUE/_JOSEP_/PP/_MINISTRO_DE_CIENCIA_Y_TECNOLOGIA/ARZALLUZ/_XABIER_/PNV/OTEGI/_ARNALDO/AZNAR/elpepiesp/19981104elpepinac_1/Tes Cadena SER http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/presidente-jose-maria-aznar-senala-ha-autorizado-contactos-entorno-movimiento-liberacion-vasco-1998/csrcsrpor/20060221csrcsr_12/Aes/
Presidente del Gobierno

Frases sobre la historia de José María Aznar

“El 11 de marzo de 2004 ocupa ya su lugar en la historia de la infamia.”

11.3.2004
Presidente del Gobierno

José María Aznar: Citas de tendencias

“Es una medida muy positiva. Se trata de una medida acordada por el Gobierno que yo presido.”

Sobre el traslado de 105 presos de ETA. Boecillo-Valladolid, 7.7.1999
Presidente del Gobierno

“Es como esos letreros, que uno ve cuando pasa por las autopistas que dicen 'No podemos conducir por ti'; y yo siempre pienso: ¿y quién te ha dicho a ti que quiero que conduzcas por mí? Pues eso es lo mismo, quien te ha dicho a ti… las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber? Déjeme que las beba tranquilo, mientras no ponga en riesgo a nadie ni haga daño a los demás.”

"A mí no me gusta que me digan: no puede ir usted a más de tanta velocidad, no puede usted comer hamburguesas de tanto, debe usted evitar esto y además a usted le prohíbo beber vino."
4 de mayo de 2007, en Valladolid, discurso al recibir la medalla de honor de la Academia del Vino de Castilla y León.
Ex presidente
Fuente: Prensa española, como Diario de León http://www.diariodeleon.es/se_nacional/noticia.jsp?CAT=102&TEXTO=5776778 y nota de Colpisa http://www.colpisa.com/motor/motor.php?seccion=48&id_noticia=203159&fecha_tema=. Vídeo de Cuatro en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=GUy4fwKSLzc

“¿Qué tiene que ver el Parlamento con la calle?”

La Nueva Rioja, 25.7.1979
Previas a su vida política

José María Aznar Frases y Citas

“No habrá trasvases. Aragón nunca ha sido insolidaria como se dice.”

Antena 3 TV, 22.01.1993
Presidente del PP

“¡Váyase señor González, váyase!”

Refiriéndose a Felipe González, 15.8.1994
Presidente del PP

“Yo creo que los Gobernadores Civiles deben existir.”

15.12.1994
Presidente del PP

“No viviré en La Moncloa.”

26.3.1995
Presidente del PP

“La Moncloa es inhabitable para una familia normal.”

Mayo de 1996.
Presidente del PP

“Cuando se está en quinto o sexto de bachillerato o se es un poco revolucionario o no se es nada.”

Refiriéndose a sus escritos de juventud en los que se declaraba falangista independiente. Jerusalén, 10.4.1995
Presidente del PP

“No podemos admitir que los ciudadanos tengan que hacerse cargo de una deuda de 250 mil millones de pesetas.”

Refiriéndose a la deuda de RTVE, 26.3.96.
Presidente del PP

“España va bien.”

3.3.1997, mitin en Ávila, lo repite 3 veces
Recién llegado al gobierno y en los 2 primeros años de la 1ª Legislatura, frecuente latiguillo en respuesta al líder de la oposición Felipe González Márquez.
Presidente del Gobierno

“A mí me gusta que la mujer sea mujer, mujer.”

Retratos íntimos, 1996
Presidente del Gobierno

“Yo soy el milagro.”

Entrevista The Wall Street Journal, 20.5.1997
Presidente del Gobierno

“Por una vez llegamos a tiempo y nadie nos ha regalado nada.”

Dicho en la rueda de prensa antes de celebrarse la cumbre de "los padres" fundadores del Euro en Bruselas, el 2 de mayo de 1998
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/1998/05/03/economia/3N0002.html
Presidente del Gobierno

“Cuando uno se quiere casar tiene que prepararse para una boda, y se tienen que preparar dos.”

Dicho en una rueda de prensa en Varsovia (Polonia) el 28 de Agosto de 2000).
Presidente del Gobierno

“A este lo mando a Polonia.”

Dirigiéndose a los Grandes Duques de Luxemburgo, que estaban de visita oficial en España. Los periodistas interpretaron que se refería a Juan Carlos de Borbón, el rey de España, con el que Aznar no tenía una buena relación. http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/1644cc8040c39b949547d7457bfe70e7/ElSiglo_de_Europa_30-11-2009.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=1644cc8040c39b949547d7457bfe70e7
Presidente del Gobierno

“Yo sólo confío en mí mismo.”

Financial Times, 19.09.2001
Presidente del Gobierno

“El otro día, en Canadá, durante la cumbre del G-8, estaba con el presidente Bush cuando éste puso los pies encima de la mesa y me preguntó: '¿Sigues haciendo deporte?'. Yo le dije que sí y él comentó: 'Hago 4 kilómetros en 6m. 24s.'. Yo puse los pies encima de la mesa y le respondí: 'Yo hago 10 kilómetros en 5m 20s. Es la primera vez que superamos a EE UU en algo'.”

5 de julio de 2002, refiriéndose a la cumbre del G-8. Probablemente, tanto Bush como Aznar se referían a tiempo medio por kilómetro, como se suele hacer en atletismo. Cuando dice 10 kilómetros 5m 20s es que en 10 kilómetros la media por kilómetro es de 5 minutos y 20 segundos: Una mala media, de hecho, a ese ritmo, un atleta de élite prácticamente podría hacer 20 kilómetros. Muchos medios de comunicación entendieron que 5 m 20 s se refería al tiempo total para recorrer los 10 kilómetros, un tiempo con el que habría superado al plusmarquista mundial, cosa que es poco creible.
Presidente del Gobierno

“Vamos a barrer, con la ley en la mano, a los pequeños delincuentes de las calles españolas.”

8 de septiembre de 2002, en la precampaña del PP para las municipales.
Presidente del Gobierno
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/espana/Aznar/proclama/vamos/barrer/calles/pequenos/delincuentes/elpepiesp/20020909elpepinac_10/Tes

“Cuanto más poder se le otorga a los poderes públicos, más parcelas de vida económica y social dependen de quienes en cada momento gobiernan y eso genera favoritismo o simple y llana arbitrariedad.”

Investidura como profesor Honoris Causa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas http://www.upc.edu.pe/bolson/0/0/2/25/2093/Bienvenida%20al%20claustro%20(LBB).doc
Ex presidente

“El Gobierno tiene información reservada que demuestra que Irak, con armas químicas y biológicas y conexiones con grupos terroristas, supone una amenaza para la paz y la seguridad mundial. Tenemos evidencias suficientes en ese sentido.”

Entrevista del 2 de febrero de 2003.
Presidente del Gobierno
Fuente: Diario El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2004/02/02/espana/1075751789.html citando a Europa Press.

“Mucha gente en España y en Europa cree que los atentados del pasado 11 de marzo en Madrid están relacionados con el apoyo del Gobierno español a la guerra en Irak pero el problema con Al Qaeda en España no empezó con la crisis iraquí (…) viene del siglo VIII. España y (el Norte de África cristianos inclusive), recién invadidos por los moros, rechazaron convertirse en una pieza más del mundo islámico.”

22 de septiembre de 2004, crónica de su primer discurso como profesor en la universidad de Georgetown de Washington.
Ex presidente
Fuente: Aznar asegura en Washington que el problema de España con Al Qaeda "empieza en el siglo VIII" http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/22/espana/1095805990.html del periódico El Mundo, agencia EFE.

“… no creo que anden en desiertos muy remotos ni en montañas muy lejanas”

30 de noviembre de 2004, en referencia a los responsables del atentado terrorista del 11 de marzo en Madrid, durante la primera comparecencia de un ex presidente del Gobierno ante una comisión de investigación.
Ex presidente
Fuente: Aznar ataca al Gobierno y pide que se "investigue la verdad" del 11-M http://www.elmundo.es/elmundo/2004/11/29/espana/1101724074.html, periódico El Mundo

“Mientras el Gobierno socialista regresa a aquella visión, tan derrotista, del trato con los terroristas, el PP está señalando lo que está delante: la posibilidad cierta y demostrada de que nuestra democracia le gane definitivamente la partida a quienes desde hace cuarenta años quieren acabar con ella.”

22 de marzo de 2006, sobre el grupo terrorista ETA.
Ex presidente
Fuente: Las reacciones más relevantes tras el anuncio de ETA http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276274980.html de Libertad Digital.

“Después de lo que hemos vivido en Bali, en Estambul, en Casablanca, en Madrid o en Londres, está claro que el terrorismo islamista ha decidido emprender una ofensiva en toda regla para imponer su tiranía opresiva.”

8 de mayo de 2006, en la Universidad San Pablo CEU de Madrid, de una conferencia de Robert Kagan, dentro del ciclo Valores occidentales e identidad europea. Hablando sobre el 11-M y otros atentados terroristas islamistas.
Ex presidente
Fuente: Aznar atribuye el 11-M a "la ofensiva del terrorismo islamista" http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/09/espana/1147159320.html, periódico El Mundo, agencia EFE.

“¿Cuál es la razón por la que Occidente siempre debe pedir perdón y ellos nunca? ¡Ellos ocuparon España durante ocho siglos!”

22 de septiembre de 2006, en una conferencia pronunciada en el Hudson Institute, un think-tank conservador de la ciudad de Washington.
Ex presidente
Fuente: Aznar se pregunta por qué los musulmanes no se disculpan "por haber ocupado España ocho siglos" http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/22/internacional/1158945858.html, periódico El Mundo.

“Al final, ser presidente consiste en recibir la última llamada. Hay un momento en el que no cabe consultar a nadie más y uno se enfrenta en soledad a la decisión.”

16 de noviembre de 2006, en Madrid, presentando un libro del ex presidente colombiano Andrés Pastrana, parafraseando una cita de Felipe González de 1996.
Ex presidente
Fuente: 20 minutos: Aznar copia a González http://www.20minutos.es/noticia/163101/0/aznar/gonzalez/copia/, El Mundo: Aznar copia una expresión de González sobre la soledad del poder http://www.elmundo.es/2006/10/17/espana/2038313.html

“(El PSOE es) la única izquierda del mundo desarrollado que no cree en su propia nación.”

Fuente 20Minutos http://www.20minutos.es/noticia/336047/0/aznar/izquierda/ultra/
Ex presidente

“España es un país necrófilo. No se reconoce el mérito ajeno y solamente se ensalza a los muertos.”

Entrevista en diario ABC http://www.abc.es/20071216/nacional-nacional/victima-peor-caceria_200712160803.html
Ex presidente

“Propio es del estadista saber desafiar a la opinión pública cuando conviene.”

Recogido por el periodista Fernando Jauregui en el Magazine de el diario El Mundo del 11/5/2008.
Ex presidente

“El derecho a la educación y a la libertad de enseñanza son los pilares del modelo en materia educativa y expresa que ninguno de estos dos derechos fundamentales habría de ser sacrificado o preterido al otro.”

Investidura como profesor Honoris Causa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas http://www.upc.edu.pe/bolson/0/0/2/25/2093/Bienvenida%20al%20claustro%20(LBB).doc
Ex presidente

“Siempre hay que procurar jugar con los mejores y tener la decisión de llamarles.”

Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales http://www.larazon.es/41535/noticia/España/Aznar%3A_%ABSiempre_hay_que_procurar_jugar_con_los_mejores_y_tener_la_decisi%F3n_de_llamarles%BB
Ex presidente

“Nadie debe quedar por el camino.”

Valencia, 21 de junio de 2008, XVI Congreso del Partido Popular.
Ex presidente
Fuente: Transcripción del discurso íntegro en la web de FAES http://www.fundacionfaes.es/uploads/docs/General/2008_06_21-CONGRESOPP-INTERVENCION.pdf, frases citadas en medios de comunicación ABC: Aznar ofrece su «respaldo responsable» a Rajoy y rechaza los personalismos http://www.abc.es/hemeroteca/historico-22-06-2008/abc/Nacional/aznar-ofrece-su-respaldo-responsable-a-rajoy-y-rechaza-los-personalismos_1641952087856.html.

Autores similares

Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español
Francisco Franco Foto
Francisco Franco 36
general y dictador español
Carmen de Mairena Foto
Carmen de Mairena 43
Cantante y artista española
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
Pablo Picasso Foto
Pablo Picasso 33
pintor español
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset 179
filósofo y ensayista español
Juan Ramón Jimenéz Foto
Juan Ramón Jimenéz 18
Autor literario español
León Trotski Foto
León Trotski 87
político y revolucionario marxista de Rusia
George Santayana Foto
George Santayana 13
filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)