Te recuerdo Amanda (1968)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)
Obras
Te recuerdo Amanda
Víctor JaraFrases célebres de Víctor Jara
Vamos por ancho camino (1971)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), El derecho de vivir en paz (1970)
Vientos del pueblo (1973)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Manifiesto (1974)
El derecho de vivir en paz (1970)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), El derecho de vivir en paz (1970)
Víctor Jara, entrevista programa radial "América canta así", junto a Nicomedes Santa Cruz. (Lima, Perú, 30 de junio de 1973)
La luna siempre es muy Linda (1962)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966)
Frases sobre el canto de Víctor Jara
A Luis Emilio recabarren (1969)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)
Joan Jara: Víctor: Un Canto Truncado. cit. 172-173
Canto libre (1970)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Canto Libre (1970)
Frases de vida de Víctor Jara
Abre tu ventana (1970)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), El derecho de vivir en paz (1970)
En algún lugar del Puerto (1965)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Victor Jara (1967)
Quien mató a carmencita (1969)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Canto Libre (1970)
Cuando voy al trabajo (1973)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Manifiesto (1974)
Víctor Jara Frases y Citas
Luchín (1972)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), La población (1972)
Víctor Jara sobre la vida de Violeta Parra
El Arado (1965)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966)
El aparecido (1967)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Victor Jara (1967)
“El amor es un camino que de repente aparece, y de tanto caminarlo se te pierde.”
El amor es un camino que de repente aparece (1965)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Victor Jara (1967)
Canción de cuna para un niño vago (1965)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Victor Jara (1967)
Preguntas por Puerto Montt (1969)
Esta canción documenta la Masacre de Puerto Montt
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)
“Cuidado con la CIA que vienen los gusanos no maten a Régis y vámonos hermano.”
A cochabamba me voy (1968)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)
Angelita Huenumán (1969)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Canto Libre (1970)
El alma llena de banderas (1970)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), El derecho de vivir en paz (1970)
Plegaria a un Labrador (1969)
Lo único que tengo (1972)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), La población (1972)
Herminda de la Victoria (1972)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), La población (1972)
Víctor Jara, entrevista programa radial "América canta así", junto a Nicomedes Santa Cruz. (Lima, Perú, 30 de junio de 1973)
Víctor Jara: Frases en inglés
When asked, four days before the military coup of September 11, 1973, what the word ‘Love’ meant to him.
Section: Biography/Victor y el amor of http://www.fundacionvictorjara.cl/ 10/04/2007
In 1969 Jara commented about the distinction between the commercialised ‘protest song phenomenon’ imported into Chile and the nature of the New Chilean Song Movement (NCC).
Jara, Joan (1983). Victor: An Unfinished Song. Jonathan Cape. ISBN 0-224-02954-1. p. 121