“Ahora tengo sueño, digo yo, como si fuera el eco del doctor Pasavento. Y tengo la impresión de que, con mi posición de escribiente, iluminado por la luz de una imaginaria luna menguante, recuerdo las humildes posiciones de aquellos personajes de Walser de los que Walter Benjamin decía que parecían provenir de la noche más oscura, personajes que venían del sueño de una noche veneciana y que lo que lloraban era prosa. “Pues el sollozo”, decía Benjamin, “es la melodía del parloteo de Walser”. Son personajes que no han renunciado a su componente infantil, seguramente porque nunca fueron niños. Les horroriza la idea de que, por cualquier circunstancia ajena a sus deseos, puedan llegar a tener éxito en la vida. ¿Y por qué les horroriza tanto? Desde luego no por sentimientos como el desprecio o el rencor, sino, como dice Benjamin, en sus líneas dedicadas a Walser, por motivos del todo epicúreos. Quieren vivir con ellos mismos. No necesitan a nadie. Son seres a los que su propia naturaleza aleja de la sociedad y que, en contra de lo que pueda pensarse, no necesitan ninguna ayuda, pues si quieren seguir siendo de verdad sólo pueden alimentarse de sí mismos. Proceden, o aparentan proceder, de las praderas de Appenzell y su vida empieza donde acaban los cuentos. “Y si no han muerto, entonces es que hoy viven todavía”, dice Walser de los personajes de esos cuentos. Y nos muestra a continuación cómo viven y a qué se dedican, nos explica qué es lo suyo. Hay días en que lo suyo es ser como coches fúnebres que van a todas partes menos al cementerio. Y otros en los que lo suyo son textos, ensayos errantes, microgramas, furtivas conversaciones con un botón, ilusorios papelillos, pequeña prosa, tentativas de escribir para ausentarse, cigarrillos efímeros y cosas por el estilo.”

Doctor Pasavento

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Enrique Vila-Matas Foto
Miley Cyrus Foto

“«Los sueños que sueñas por la noche, son aquellos que guardas para el futuro».”

Miley Cyrus (1992) Cante, Actriz, Escritora y compositora americana

Sin fuentes

J. Sheridan Le Fanu Foto
Julio Iglesias Foto

“Los sueños son una necesidad. Yo los vendo noche a noche.”

Julio Iglesias (1943) cantante, abogado, empresario y compositor español

Frases célebres de sus canciones

Isadora Duncan Foto
Amélie Nothomb Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Qué raro -decía- somos dos y somos el mismo. Pero nada es raro en los sueños.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Fernando Pessoa Foto

“La música, la luz de la luna y los sueños son mis armas mágicas.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

La hora del Diablo

Temas relacionados