Fuente: Intervención del presidente Funes en el debate general de la 64º Asamblea General de la ONU http://www.presidencia.gob.sv/discurso/2009/09/disc2301.html
“El gobierno de Chile no es un gobierno marxista. El marxismo -y lo sabe cualquier hombre medianamente culto y supongo que usted lo es, señor periodista-, es un método para interpretar al pueblo, no es una receta. Además en mi país hay un gobierno popular, nacional, revolucionario, en que los partidos marxistas son dos y los partidos no marxistas son cuatro. Por último, el programa de la Unidad Popular no es un programa socialista. De ahí entonces que categóricamente rechazo la fundamentación de su pregunta al sostener en forma enfática que este gobierno es marxista. Soy marxista y no reniego de mis concepciones ideológicas. Pero también se lo repito: fui marxista en el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda y estuvimos en el gobierno tres años y medio, e hicimos un progreso de Chile que nadie discute y niega. En cuanto a un partido único, eso esta sólo en su imaginación. En cuanto a que vamos a someter a la Prensa a un control, también se equivocan. Pocos países del mundo, pocos países del mundo -se lo repito enfáticamente- pueden demostrar, como mi país, lo que es la libertad de prensa.”
Fuente: Entrevista programa "Meet The Press" de NBC, octubre de 1971
Temas
revolucionarios , popular , libertad , rechazo , unidad , forma , mundo , pregunto , pueblo , socialista , años , hombre , nacional , entonces , país , pocas , presidente , marxista , pais , mundo , cerdo , periodista , gobierno , cuatro , control , método , marxismo , programa , partido , tres , cuanto , receta , señora , concepción , progreso , dos , último , prensa , media , hombro , señor , unico , culto , medio , hombres , imaginación , cualquierSalvador Allende 50
médico y político de Chile, presidente de la República entr… 1908–1973Citas similares
“El Partido Democrático de Afganistán no es un partido marxista-leninista.”
Najibulá moderó la línea política de su partido en un desesperado intento de frenar la Guerra Civil Afgana. Der Spiegel, 23/05/1988. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13529772.html
Fuente: Compamento de la UJS - Febrero de 2012 http://po.org.ar/blog/2012/03/01/no-pasaran/ Video http://www.youtube.com/watch?v=Co6D0iIPP8E.
Fuente: Castoriadis, C. La institución imaginaria de la sociedad, vol. 1: Marxismo y teoría revolucionaria. Buenos Aires, Tusquets Editores. 1993. p. 26.
“La institución tiene que estar del lado del pueblo y no del partido de Gobierno.”
11 de septiembre de 1973, el día del golpe, según grabación captada de las comunicaciones militares.