“Ya de joven me había fijado en que ningún periódico cuenta nunca con fidelidad cómo suceden las cosas, pero en España vi por primera vez noticias de prensa que no tenían ninguna relación con los hechos, ni siquiera la relación que se presupone en una mentira corriente. (…) En realidad vi que la historia se estaba escribiendo no desde el punto de vista de lo que había ocurrido, sino desde el punto de vista de lo que tenía que haber ocurrido según las distintas «líneas de partido». (…) Estas cosas me parecen aterradoras, porque me hacen creer que incluso la idea de verdad objetiva está desapareciendo del mundo. A fin de cuentas, es muy probable que estas mentiras, o en cualquier caso otras equivalentes, pasen a la historia. ¿Cómo se escribirá la historia de la Guerra Civil Española? (…) Sin embargo, es evidente que se escribirá una historia, la que sea, y cuando hayan muerto los que recuerden la guerra, se aceptará universalmente. Así que, a todos los efectos prácticos, la mentira se habrá convertido en verdad. (…) El objetivo tácito de esa argumentación es un mundo de pesadilla en el que el jefe, o la camarilla gobernante, controla no sólo el futuro sino también el pasado. Si el jefe dice de tal o cual acontecimiento que no ha sucedido, pues no ha sucedido; si dice que dos y dos son cinco, dos y dos serán cinco. Esta perspectiva me asusta mucho más que las bombas, y después de las experiencias de los últimos años no es una conjetura hecha a tontas y a locas.”
Temas
mundo , guerra , verdad , fe , mentira , muerte , locos , mundo , caso , hecho , historia , punto , guerra , partido , idea , línea , fin , muerte , cosas , vista , control , relación , experiencia , futuro , efecto , prensa , verdad , pasado , realidad , periódico , bomba , objetivo , jefe , práctica , cuenta , perspectiva , mentira , punta , pesadilla , cuento , joven , tonto , equivalente , haber , pues , española , primeros , civiles , cinco , gobernante , siquiera , veces , fidelidad , último , argumentación , ocurrido , despues , cualquier , conjetura , dos , embargo , acontecimiento , noticia , tal , según , años , creer , corrienteGeorge Orwell 187
escritor y periodista británico 1903–1950Citas similares

“Hay tantas realidades como puntos de vista. El punto de vista crea el panorama.”

“Estuve a punto de desmayarme la primera vez que vi desnudos los dos pechos de una mujer.”
Página 60.
De Memorias de un loco
Fuente: Citado en La Palabra y el hombre, números 33-36. Colaborador Universidad Veracruzana. Editorial Universidad Veracruzana, 1980. p. 167.

“No podemos detener a trabajadores por el mero hecho de que escuchen un punto de vista distinto.”
La caída de los gigantes
“Trata honradamente de ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona.”
De su libro Como ganar amigos e influir en las personas:, Logra que los demás piensen como tú.

De Henry Ford
Fuente: Citado en Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 124.