“El exceso de trabajo repugna a la naturaleza humana, pero no el trabajo. El exceso de trabajo para proveer a una minoría los lujos, pero no el trabajo que origina el bienestar de todos. El trabajo, la labor, es una necesidad psicológica; la necesidad de gastar la energía física acumulada; una necesidad que es en sí la salud y la vida. Si tantas clases de trabajo útil son hechas ahora de mala gana, es únicamente porque imponen un exceso de trabajo o no están bien organizadas. Nosotros sabemos -el viejo Franklin lo sabía también-, que cuatro horas de trabajo útil por día son más que suficientes para que todo el mundo pueda gozar del bienestar de una casa, de una familia verdaderamente acomodada de la clase media, si todos nosotros nos dedicamos a un trabajo productivo y no derrochásemos nuestras fuerzas productivas, como hacemos ahora. En cuanto a la cándida cuestión que desde unos cincuenta años se viene sosteniendo de ¿quién hará el trabajo desagradable?, yo lamento francamente que ninguno de nuestros sabios se haya visto obligado a hacerlo, aunque fuera tan solo por un día. Si hay todavía trabajo que es desagradable en sí, es únicamente porque nuestros científicos no han querido pensar en los medios para hacerlo menos desagradable; han sabido siempre que había una multitud de hambrientos que harían aquellos trabajos por unos cuantos céntimos al día.”
Temas
vida , dios , verdad , familia , salud , mundo , día , vida , cuestión , mundo , hecho , familia , trabajo , fuerza , salud , casa , vista , clase , energía , necesidad , científico , naturaleza , bienestar , multitud , minoría , media , humana , bien , medio , pensar , cuatro , céntimo , puede , físicas , exceso , sabio , menos , cincuenta , solo , lamento , cuanto , tan , suficiente , querido , labor , desagradable , horas , gana , viejo , todavía , añosPiotr Kropotkin 55
geógrafo, naturalista y pensador político ruso 1842–1921Citas similares

“Incluso si el trabajo no fuera una necesidad económica, es una necesidad espiritual.”

Contexto: Ante un grupo de estudiantes universitarios de la ciudad de México, el 25 de agosto de 1996.
Verificadas
Fuente: citado por José Martínez M. en "Carlos Slim. Retrato inédito" Ed. Océano, México 2002, ISBN 970-651-571-2.

“Trabajo por necesidad, para no sufrir estos tormentos.”

“De vacaciones sólo tienen necesidad quienes no viven su trabajo como una vocación.”

“El trabajo nos libra de tres insufribles calamidades: el aburrimiento, el vicio y la necesidad.”
Fuente: [Voltaire]. Novelas de Voltaire, p. 297. Impr. Nacional, 1836. https://books.google.es/books?id=jyb1S-k4ZU0C&pg=PA297&dq=voltaire+necesidad+vicio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiJlaWr3s3lAhVLJBoKHZY_A_gQ6AEIQjAD#v=onepage&q=voltaire%20necesidad%20vicio&f=false En Google Books. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
Fuente: Cándido

“No midas el trabajo hasta que el día termine y la labor esté hecha».”
sin fuentes
De día en día: 365 verdades por las cuales vivir

“Empezar es el trabajo de un día, pero acabar es el trabajo de una vida.”
palabras finales del Faclair Gàidhlig gu Beurla le Dealbhan/The Illustrated Gaelic-English Dictionary (Diccionario ilustrado gaélico-inglés).