Frases favoritas
página 27

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Osamu Dazai Foto
Haruki Murakami Foto
José Martí Foto

“La crítica es el ejercicio del criterio: destruye los ídolos falsos, pero conserva en todo su fulgor a los dioses verdaderos.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Sin fuentes

Carmen de Mairena Foto
Julio Cortázar Foto
Juan Bosch Foto

“Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Juan Bosch (1909–2001) escritor y político dominicano
Jorge Eliécer Gaitán Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“Necesito de toda mi inocencia, de toda mi maldad para sobrellevar mi desnudez ardiente.”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

Emily Brontë Foto
Eloy Alfaro Foto

“No podemos perder con papelitos lo que hemos ganado con fusiles.”

Eloy Alfaro (1842–1912) Presidente del Ecuador

Sin fuentes
Fuente: El Revolucionario http://www.elrevolucionario.org/rev.php?articulo397, Simón Espinosa Cordero http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=522

Juan de la Cruz Foto

“Pon amor donde no hay amor, y sacarás amor.”

Juan de la Cruz (1542–1591) poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimiento español

Sin fuentes

Emily Brontë Foto
Clarice Lispector Foto

“Mira a todos a tu alrededor y ve lo que hemos hecho de nosotros y de eso considerado como victoria nuestra de cada día. No hemos amado por encima de todas las cosas. No hemos aceptado lo que no se entiende porque no queremos pasar por tontos. Hemos amontonado cosas y seguridades por no tenernos el uno al otro. No tenemos ninguna alegría que no haya sido catalogada. Hemos construido catedrales y nos hemos quedado del lado de afuera, pues las catedrales que nosotros mismos construimos tememos que sean trampas. No nos hemos entregado a nosotros mismos, pues eso sería el comienzo de una vida larga y la tememos. Hemos evitado caer de rodillas delante del primero de nosotros que por amor diga: tienes miedo. Hemos organizado asociaciones y clubs sonrientes donde se sirve con o sin soda. Hemos tratado de salvarnos, pero sin usar la palabra salvación para no avergonzarnos de ser inocentes. No hemos usado la palabra amor para no tener que reconocer su contextura de odio, de amor, de celos y de tantos otros opuestos. Hemos mantenido en secreto nuestra muerte para hacer posible nuestra vida. Muchos de nosotros hacen arte por no saber cómo es la otra cosa. Hemos disfrazado con falso amor nuestra indiferencia, sabiendo que nuestra indiferencia es angustia disfrazada. Hemos disfrazado con el pequeño miedo el gran miedo mayor y por eso nunca hablamos de lo que realmente importa. Hablar de lo que realmente importa es considerado una indiscreción. No hemos adorado por tener la sensata mezquindad de acordarnos a tiempo de los falsos dioses. No hemos sido puros e ingenuos para no reírnos de nosotros mismos y para que al fin del día podamos decir «al menos no fui tonto» y así no quedarnos perplejos antes de apagar la luz. Hemos sonreído en público de lo que no sonreiríamos cuando nos quedásemos solos. Hemos llamado debilidad a nuestro candor. Nos hemos temido uno al otro, por encima de todo. Y todo eso lo consideramos victoria nuestra de cada día.”

Clarice Lispector (1920–1977) escritora ucraniana-brasileña

Aprendizaje o El libro de los placeres

María (madre de Jesús) Foto
José Martí Foto

“Amor cuerdo, no es amor.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Sin fuentes

José Martí Foto

“Hacer es la mejor manera de decir.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Sin fuentes

Lázaro Cárdenas del Río Foto

“«El crecimiento humano se derrama como los ríos: corre hacia las tierras bajas o deshabitadas».”

Lázaro Cárdenas del Río (1895–1970) Presidente de México entre 1934 y 1940

Fuente: Lázaro Cárdenas 'Apuntes: una selección', Edición ilustrada, UNAM, 2003, ISBN 970-32-0783-9, 9789703207831 http://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&pg=PA389&lpg=PA389&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenahttp://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&printsec=frontcover&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenas+apuntes#v=onepage&q=&f=false, página 389.

José Baroja Foto