Frases sobre dios
página 13

“A falta de otra prueba, el dedo pulgar por sí solo me convencería de la existencia de Dios.”
Fuente: Varios autores. Las mejores frases y citas célebres. Editorial Plutón Ediciones X, S. L., 2017. ISBN 9788415089353.

“Dios, si es Amor, ha de ser, también, necesariamente, dolor.”

“Sólo a Dios, precisamente porque es Dios, le está permitido ser ateo.”

“Cada uno tiene el derecho -para no decir el deber- de ofrecer a Dios lo poco que tiene.”

“Dios es modesto, no se atreve a vanagloriarse de haber creado el mundo”

“Creo en Dios, Mozart y Beethoven.”
Fuente: Las últimas palabras del héroe de «The Life's End of a German Musician in Paris» (1840), un cuento escrito para la Gaceta Musical, como se cita en el bosquejo autobiográfico (1843).

Sin fuentes
Su famosa frase de la American Beauty, que resume su ideal, referente al Darwinismo Social.

Atribuidas
Fuente: Citado en: Abeles Jules (1965): Los miles de millones de Rockefeller.

“La ciencia nos ha hecho dioses antes de que mereciéramos ser hombres.”
Original: «La science fait de nous des dieux, avant que nous méritions d'être des hommes».
Fuente: Xerri, Jean-Ghilhem. Prenez soin de votre âme: Petit traité d'écologie intérieure. Editorial Editions du Cerf, 2018. ISBN 9782204126311.
Fuente: Pensées d’un Biologiste (1939).


Fuente: Del artículo What is an agnostic? (¿Qué es un agnóstico?), 1953

Citas ordenadas

“Para dios el tiempo es todo uno.”
Citas ordenadas
Variante: Para Dios el tiempo es todo uno

Citas ordenadas
Variante: Sabe Dios hermano, si cuando se me acabe el tiempo de ser tropa no habrá otro soldado que me prenda y me lleve así a Lisboa, en tren nocturno, en la oscuridad de esta tierra, hoy sabemos qué somos y dónde estamos, mañana quien sabe, te dan un fusil, pero nunca te dijeron que apuntaras al latifundio, toda tu instrucción de apunta y fuego se dirige contra los de tu arma, no comprendes nada de lo que haces y un día te dan orden de disparar y te matas.

“Señor cura, dios es un elefante.”

“Cuando Dios se calla, uno puede hacerle decir lo que quiere.”
Fuente: [Kaplan], Sergio. Negociar con el diablo: La negociación, base para vivir mejor. Editorial Libros del Zorzal, 2011. ISBN 9789875991910, p. 68.

“Un Emperador debe de gobernar como los dioses.”

“La mujer es un manjar digno de los dioses cuando no lo guisa el diablo.”
Sin fuentes

“Las palabras sin afectos, nunca llegarán a oídos de Dios.”
Sin fuentes

Atribuidas

“No hemos perdido la fe, pero la hemos transferido de Dios a la profesión médica.”
Atribuidas

Variante: ... la Escritura suele pintar a Dios a imagen del hombre y atribuirle alma, ánimo, afectos e incluso cuerpo y aliento, a causa de la débil inteligencia del vulgo.
Fuente: [Perdigón Lesmes], Cristhian. Spinoza: El Amor al Conocimiento: Reciprocidad Entre Epistemologia, Teologia y Etica. Editorial Universidad del Rosario, 2010. ISBN 9789587380927, p. 59.

Fuente: [Corres Ayala], Patricia. La memoria del olvido. Edición ilustrada. Editorial Distribuciones Fontamara, 2001. ISBN 9789684763630, p. 18.

Fuente: Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, volumen 37. Contribuidores Universidad Nacional (Costa Rica). Departamento de Filosofía, Universidad de Costa Rica. Escuela de Filosofía. Editor Universidad de Costa Rica, 1999. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 4 de junio de 2009, p. 169.

Fuente: [Rúspoli], Enrique. La marca del exilio: La Beltraneja, Cardoso y Godoy. Ediciones Temas de Hoy, 1992. Procedencia del original: Universidad de California. Digitalizado: 30 enero 2007. ISBN 9788478801541, p. 150.

“En Dios muy literalmente vivimos y nos movemos y tenemos nuestra existencia.”

Fuente: [Rúspoli], Enrique. La marca del exilio: La Beltraneja, Cardoso y Godoy. Ediciones Temas de Hoy, 1992. Procedencia del original: Universidad de California. Digitalizado: 30 enero 2007. ISBN 9788478801541, p. 147.

Fuente: [Perdigón Lesmes], Cristhian. Spinoza: El Amor al Conocimiento: Reciprocidad Entre Epistemologia, Teologia y Etica. Editor Universidad del Rosario, 2010. ISBN 9789587380927, p. 120.
Fuente: Tratado teológico político, I, 23.

“… no se puede concebir que Dios dicte leyes a los hombres como un príncipe o un legislador.”

“Por naturaleza, en efecto, nadie sabe que está obligado de algún modo a obedecer a Dios;…”

“…: puesto que Dios es causa de sí mismo, basta con que lo demostremos por sí mismo,….”